
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
El Pontífice argentino, Su Santidad, Papa Francisco, se estabiliza luego de haberse diagnosticado neumonía bipolar la semana anterior.
Internacional03 de marzo de 2025 RedacciónEl Papa Francisco descansó sin inconvenientes durante la noche y no ha sufrido nuevas crisis respiratorias, según el último parte médico del Hospital Gemelli de Roma.
🔹 Situación estable: El Pontífice, de 88 años, se encuentra estable tras el broncoespasmo que sufrió el pasado viernes.
🔹 Sin ventilación mecánica: No ha necesitado asistencia respiratoria en las últimas horas.
🔹 Sin fiebre: Los médicos confirmaron que no ha presentado cuadros febriles.
El Papa fue hospitalizado el 14 de febrero tras ser diagnosticado con neumonía bilateral, lo que obligó a posponer algunas de sus actividades. Desde el Vaticano, se mantiene en observación su evolución.
🙏 El Papa agradece las oraciones por su salud
A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial en X (Twitter), el Papa expresó su gratitud a los fieles de todo el mundo:
"Quisiera daros las gracias por las oraciones, que se elevan al Señor desde el corazón de muchos fieles de muchas partes del mundo: siento todo vuestro afecto y vuestra cercanía y, en este momento particular, me siento como ‘llevado’ y sostenido por todo el Pueblo de Dios.”
Además, en el texto del Ángelus entregado al mediodía de este domingo, el Pontífice volvió a agradecer por las muestras de afecto y pidió que continúen las plegarias:“Yo también rezo por ustedes. Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda.”
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.
Los océanos del planeta se encuentran en una situación crítica. La combinación del cambio climático, la contaminación por plásticos, la acidificación de las aguas, la sobrepesca y la pérdida acelerada de biodiversidad ha generado una emergencia ecológica global.
Parece casi una paradoja que el gobierno de Estados Unidos se plantee recortes en misiones espaciales de gran calado en nuestro conocimiento de los asteroides potencialmente peligrosos como la reutilizada OSIRIS Apex, que se encuentra ya en el espacio.
Esta creciente presencia estadounidense en la órbita terrestre sugiere que las próximas fronteras no se trazarán solo sobre mapas, sino también en el vacío sideral. Regido por la ley del más fuerte, el espacio se perfila como el nuevo Lejano Oeste: fascinante, prometedor y terriblemente peligroso.
Lo importante es saber que podemos capturar fragmentos, preservar lo esencial y construir una memoria digital más sólida, menos vulnerable a los vaivenes tecnológicos o a las decisiones de unas pocas empresas o gobiernos.
Como hemos visto, la extensión de una sensación subjetiva de estancamiento entre amplias capas de población estaría jugando un importante papel en el cada vez mayor apoyo a estas fuerzas.