TSE renovará presidencia en abril y Tahuichi Quispe expresa su disposición a asumir el cargo

Óscar Hassenteufel dejará la presidencia del Tribunal Supremo Electoral el 30 de abril. Tahuichi Quispe, actual vocal, manifestó abiertamente su interés en liderar el TSE de cara a las elecciones generales de agosto.

Política28 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-03-28 at 10.26.55 AM
Foto: APG.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se prepara para una renovación en su presidencia. La gestión de Óscar Hassenteufel concluirá oficialmente el 30 de abril, y los vocales deberán reunirse en las próximas semanas para definir a su sucesor.

Uno de los nombres que ya expresó públicamente su disposición a asumir el liderazgo del Órgano Electoral es Tahuichi Quispe, actual vocal del TSE. En declaraciones a Radio Erbol, Quispe respondió sin titubeos cuando fue consultado sobre su interés en la presidencia:

“Claro que sí”.

Quispe argumentó que cualquier vocal del ente está capacitado para el reto, pero también subrayó que cuenta con un respaldo particular desde el inicio de su gestión.

“Cuando fuimos elegidos en 2019, fui el vocal que recibió más votos de los asambleístas, tanto del oficialismo como de la oposición”, afirmó. En ese sentido, señaló que es el vocal “con más legitimidad” dentro del actual equipo.

La elección del nuevo presidente del TSE debe realizarse mediante consenso entre los siete vocales antes de que finalice abril. Quispe explicó que se reunirán hasta alcanzar un acuerdo —lo que él llamó “esperar el humo blanco”— y recordó que la actual directiva no puede ser reelegida.

El próximo presidente del TSE no solo estará a cargo de organizar las elecciones generales de agosto de 2025, sino también de convocar a los comicios subnacionales del próximo año, en los últimos meses de gestión de los vocales actuales, cuyo mandato concluye en diciembre.

Tahuichi Quispe, por su parte, descartó cualquier posibilidad de prorrogarse en el cargo.

“Yo me voy antes de que acabe mi mandato”, aseguró,

en un contexto donde la institucionalidad del órgano electoral será clave para garantizar procesos transparentes y legítimos.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp