Diputados aprueban ley que obliga a candidatos a debatir y endurece sanciones por inasistencia

La Cámara de Diputados aprobó una norma que establece la participación obligatoria de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia en debates electorales. Quienes no asistan sin justificación enfrentarán sanciones más severas, incluida la pérdida de financiamiento público.

Actualidad27 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-03-27 at 5.07.45 PM
Foto: APG.

En una decisión que marca un precedente en la normativa electoral del país, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que establece la obligatoriedad de participación en debates electorales para todos los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia del Estado.

La propuesta normativa, que ahora deberá pasar al Senado para su tratamiento, busca reforzar el ejercicio democrático y promover el derecho de la ciudadanía a informarse sobre los programas y posturas de cada binomio presidencial.

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que endurece las sanciones para aquellos candidatos que no asistan a los debates organizados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). De acuerdo con el documento aprobado, la ausencia injustificada podrá derivar en la pérdida parcial o total del financiamiento público de campaña, así como la disminución del tiempo asignado en la propaganda oficial.

“El debate debe ser un acto democrático y transparente. Esta ley garantiza que el pueblo boliviano conozca de primera mano las propuestas de quienes aspiran a gobernar el país”, expresó el diputado que impulsó la norma durante el debate en la Cámara Baja.

La normativa contempla también que el TSE sea la única entidad autorizada para organizar los debates oficiales, y que estos se realicen de forma pública y en horarios de alta audiencia, garantizando su transmisión por medios estatales y privados.

En elecciones anteriores, varios candidatos evitaron participar en estos espacios, generando críticas desde distintos sectores que reclamaban falta de transparencia, evasión del debate público y ausencia de responsabilidad frente al electorado.

La ley pretende evitar justamente estas situaciones, estableciendo reglas claras y consecuencias concretas. El siguiente paso será el análisis y votación en la Cámara de Senadores, antes de su promulgación.

Fuente: Erbol

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Te puede interesar
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email