Municipios de Santa Cruz presionan por aprobación urgente de crédito para enfrentar desastres

Amdecruz solicitó a la Asamblea Legislativa que apruebe de inmediato un crédito de $us 250 millones del BID, destinado a fortalecer la atención frente a desastres naturales como sequías, incendios e inundaciones.

Actualidad26 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-03-26 at 3.22.26 PM
Foto: APG.

Ante el impacto creciente de los fenómenos climáticos extremos en Bolivia, la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) exigió este martes a la Asamblea Legislativa la pronta aprobación de un crédito internacional de $us 250 millones, actualmente en espera de tratamiento en el plenario de la Cámara de Diputados.

El financiamiento, gestionado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), está destinado a fortalecer la capacidad de respuesta del Estado ante desastres naturales que afectan a miles de familias en diferentes regiones del país, especialmente en el oriente boliviano.

“Las emergencias no esperan trámites políticos. Necesitamos recursos ahora para actuar donde más se necesita”, reclamó un representante de Amdecruz, en alusión a la demora legislativa que ha mantenido paralizado el desembolso pese a su aprobación previa en comisión.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, también se sumó al pedido, advirtiendo que el retraso en la aprobación limita seriamente la posibilidad de prevenir daños mayores ante nuevas amenazas climáticas.

En las últimas semanas, Bolivia ha enfrentado inundaciones, incendios y sequías severas que han dejado decenas de muertos, viviendas destruidas y cultivos perdidos. Los gobiernos locales aseguran que los recursos actuales son insuficientes para atender la magnitud de la emergencia.

Desde Amdecruz insisten en que se trata de una medida urgente y transversal, ajena a intereses partidarios:

“No estamos hablando de política, estamos hablando de vidas.”

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
old-palestine-3965239_640

Una tregua frágil que no sobrevive ni un amanecer

Redacción
Actualidad24 de junio de 2025

La frágil tregua entre Israel e Irán, anunciada la pasada madrugada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aceptada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apenas ha sobrevivido unas horas.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email