Javier Viscarra

640px-Cancillería_del_Estado_-_centro

Diálogos al Café “Marcos Escudero”: Nueva política exterior para Bolivia

José Ochoa Renjel
Actualidad04 de abril de 2025

El conversatorio virtual organizado por la plataforma Diplomacia en Democracia se llevó a cabo con éxito este viernes 4 de abril. El evento reunió a destacados expertos bolivianos como Carmen Sandoval, Jaime Aparicio, Víctor Rico y Javier Viscarra, quienes propusieron una reorientación de la política exterior del país. Moderado por el embajador Alberto Zelada, el panel ofreció un análisis profundo sobre los retrocesos de la diplomacia boliviana en las últimas dos décadas y trazó una hoja de ruta para recuperar la institucionalidad y el interés nacional.

Javier Viscarra Color

Javier Viscarra: "Bolivia enfrenta incertidumbre en su adhesión al MERCOSUR"

José Ochoa Renjel
Entrevistas18 de marzo de 2025

El abogado, periodista y diplomático Javier Viscarra Valdivia analiza el proceso de adhesión de Bolivia al MERCOSUR, los retrasos del gobierno en su implementación y el impacto en los sectores productivos. Además, aborda el contexto geopolítico y las posibles alternativas para el país fuera del bloque regional.

    Lo más visto
    Donald_Trump_(8567813820)_(2)

    Trump impone arancel del 50% a Brasil en medio de controversia por juicio a Bolsonaro

    Redacción
    ActualidadEl miércoles

    La moneda de Brasil, el real, experimentó una caída superior al 2% frente al dólar durante la jornada del miércoles, según informaron medios internacionales. Este descenso se produjo tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 50% a todos los productos brasileños importados por EE.UU. a partir del 1 de agosto de 2025.

    hamburg-4570577_1280

    Alemania y Francia rechazan nuevos pasaportes uruguayos por falta de datos

    Redacción
    ActualidadEl miércoles

    El gobierno de Alemania ha comunicado que no permitirá el ingreso a su territorio de ciudadanos uruguayos que porten pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025. La medida, confirmada este miércoles por el embajador alemán en Montevideo, Stefan Duppel, se debe a que los nuevos documentos de viaje no incluyen el lugar de nacimiento del titular.