Dictan fallo contra dos excolaboradores de Zúñiga por la sublevación militar

La Justicia condenó a los exmayores Miguel Iriarte y Leonel Sanjinés a tres años de prisión por la asonada militar del 26 de junio de 2024. Ambos, subalternos de Juan José Zúñiga en Inteligencia del Ejército, participaron en la toma de la plaza Murillo y se acogieron al procedimiento abreviado. Sanjinés, considerado la mano derecha de Zúñiga, decía que sería “futuro Ministro de Gobierno” y en su declaración lo criticó e insultó en celdas policiales.

Política08 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
zuniga_ed_listo
Foto: Los Tiempos. El intento de golpe de Estado, en 2024. | ERBOL

Sentencia contra excolaboradores de Zúñiga por la asonada militar


En el marco del proceso por la asonada militar del 26 de junio de 2024, la Justicia dictó sentencia contra los exmayores del Ejército Miguel Iriarte y Leonel Sanjinés, quienes fueron colaboradores de Juan José Zúñiga y formaban parte de la unidad de Inteligencia. Su participación en la toma de la plaza Murillo los llevó a enfrentar cargos dentro del proceso judicial.

Ambos solicitaron acogerse al procedimiento abreviado y recibieron una condena de tres años en el penal de San Pedro, lo que les permite acceder a la suspensión condicional de la pena. Antes de la sentencia, Iriarte se encontraba en detención preventiva en el penal de Patacamaya, mientras que Sanjinés cumplía arresto domiciliario.

Según la Procuraduría, los exmilitares fueron hallados culpables de los delitos de Alzamientos Armados contra la Seguridad y Soberanía del Estado y Resoluciones Contrarias a la Constitución y a las Leyes, en calidad de cómplices. Además, se les impuso el pago de costas en favor del Estado.

Fuentes militares señalan que Sanjinés era una figura clave dentro del entorno de Zúñiga y que, según declaraciones de Iriarte, en algún momento manifestó que llegaría a ser el “futuro Ministro de Gobierno”. Durante su testimonio, Sanjinés cuestionó el actuar de Zúñiga el día de la asonada y, en celdas policiales, llegó a insultarlo abiertamente.

Con información de Los Tiempos

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaAyer

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadAyer

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

Te puede interesar
ChatGPT Image 15 jul 2025, 15_16_42

China y Rusia refuerzan su alianza ante presiones de EE. UU. por la guerra en Ucrania

Redacción
Política15 de julio de 2025

Según reportes de DW, Infobae y agencias como EFE y AFP, el presidente de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión clave que coincide con una nueva escalada militar en Ucrania y un endurecimiento de la postura de Estados Unidos. El encuentro se produjo apenas días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara un ultimátum de 50 días para lograr un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, advirtiendo que, de no lograrse, se aplicarían nuevas sanciones económicas y aranceles a Rusia y sus socios.

surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadAyer

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaAyer

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email