Tuto Quiroga denuncia “emboscada” en el bloque de unidad y asegura que no se bajará de la carrera

El expresidente rechazó la encuesta impulsada por Samuel Doria Medina y acusó a asesores “gonistas y evistas” de manipular el proceso. Afirmó que solo lo sacarán “matándolo”.

Política07 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
Almoço_com_Ex-presidente_da_Bolívia,_Jorge_Quiroga_(51840704798)
Foto: Wikimedia Commons

Jorge Tuto Quiroga, expresidente y precandidato a la presidencia, denunció este lunes haber sido víctima de una “emboscada sistemática” dentro del bloque de unidad opositora. Pese a su rechazo a la encuesta impulsada por Samuel Doria Medina, ratificó que se mantiene en la alianza y que “lo tienen que matar para sacarlo”.

Según Quiroga, los acuerdos originales contemplaban encuestas paralelas, con preguntas y metodología en reserva, y con el expresidente Carlos Mesa como único vocero autorizado. No obstante, denunció que se convocó a una reunión sin su participación y que, desde entonces, se ejercieron presiones y chantajes contra su candidatura.

“Se hace una reunión sin mi presencia y luego sale una conminatoria, estilo fiscalía masista, para que en 24 horas firme algo que podría inhabilitarme. Eso no es democracia, son chantajes grotescos”, afirmó.

El exmandatario sostuvo que la encuesta debía realizarse antes de la convocatoria oficial a elecciones para evitar sanciones. “Este Gobierno y sus jefes en Venezuela y Nicaragua se mueren por inhabilitarme”, dijo, advirtiendo que no aceptará ninguna medición que no haya sido acordada de forma transparente y colectiva.

Asimismo, reveló que envió una carta al expresidente Carlos Mesa, tal como hizo anteriormente con el Tribunal Supremo Electoral, y se encuentra a la espera de una respuesta que pueda reencauzar el diálogo dentro del bloque.

“Hay gente de ADN y del MAS operando dentro del bloque para quebrarnos. Pero aquí sigo y seguiré, por más que les moleste”, finalizó Quiroga.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
Donald_Trump_(8567813820)_(2)

Trump impone arancel del 50% a Brasil en medio de controversia por juicio a Bolsonaro

Redacción
ActualidadEl miércoles

La moneda de Brasil, el real, experimentó una caída superior al 2% frente al dólar durante la jornada del miércoles, según informaron medios internacionales. Este descenso se produjo tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 50% a todos los productos brasileños importados por EE.UU. a partir del 1 de agosto de 2025.

hamburg-4570577_1280

Alemania y Francia rechazan nuevos pasaportes uruguayos por falta de datos

Redacción
ActualidadEl miércoles

El gobierno de Alemania ha comunicado que no permitirá el ingreso a su territorio de ciudadanos uruguayos que porten pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025. La medida, confirmada este miércoles por el embajador alemán en Montevideo, Stefan Duppel, se debe a que los nuevos documentos de viaje no incluyen el lugar de nacimiento del titular.

fire-6706673_1280

Contienen incendios en el sur de Francia tras afectar más de 2.000 hectáreas, según Libération y AFP

Redacción
MedioambienteEl miércoles

Los incendios forestales registrados desde el martes en el sur de Francia, especialmente en las zonas de Narbonne, Marsella y el departamento de Gard, fueron finalmente controlados este miércoles, según informaron los bomberos y medios como Libération y la agencia AFP. Aunque las llamas arrasaron más de 2.100 hectáreas de vegetación, no se reportaron víctimas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email