Rodríguez Veltzé rechaza postulación y se distancia del binomio que propone el evismo

El expresidente agradeció la invitación del ala evista para acompañar a Evo Morales como candidato a la vicepresidencia, pero reiteró que no asumirá ninguna candidatura en las próximas elecciones. Su decisión deja al evismo sin fórmula cerrada y obliga a seguir buscando compañero de binomio.

Política07 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
640px-Eduardo_Rodríguez_Veltzé_en_la_XV_Cumbre_Iberoamericana
Foto: Wikimedia CommonsEduardo Rodríguez Veltzé. Abogado y ex presidente interino de Bolivia.

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé cerró definitivamente la puerta a cualquier participación electoral en 2025. Este lunes, a través de su cuenta oficial en la red X (antes Twitter), el exmandatario reiteró su negativa a asumir una candidatura, luego de que el ala evista del MAS lo mencionara como posible vicepresidente en una fórmula encabezada por Evo Morales.

“Agradezco y valoro la invitación. Como ya lo expresé públicamente, no seré candidato con ninguna postulación. Como ciudadano seguiré apoyando el orden democrático y el derecho de la población a elegir libremente a sus autoridades”, escribió Rodríguez, descartando cualquier especulación sobre su eventual regreso al escenario electoral.

Durante el fin de semana, sectores afines a Morales —incluidos participantes del ampliado nacional de la organización Evo Pueblo— habían manifestado su interés en proponer a Rodríguez Veltzé como parte de una fórmula que proyectara una imagen de equilibrio institucional y reconciliación. Sin embargo, la negativa del exjefe de Estado vuelve a dejar vacante la vicepresidencia en el proyecto del evismo.

Rodríguez Veltzé es una figura con amplio reconocimiento en el país, no solo por haber asumido la presidencia en 2005 en un contexto de crisis institucional, sino también por su trayectoria judicial como presidente de la Corte Suprema de Justicia. Posteriormente, representó al país en la Corte Internacional de Justicia en el litigio por la demanda marítima contra Chile, ganándose un perfil técnico y moderado que hoy genera simpatías en distintos sectores políticos.

A pesar de las presiones, Rodríguez se ha mantenido al margen de las pugnas partidarias en los últimos años. Su decisión de no volver al ruedo electoral parece coherente con esa línea de neutralidad institucional.

La negativa, sin embargo, representa un revés para Evo Morales, que busca consolidar su binomio en medio de tensiones internas en el MAS y divisiones cada vez más evidentes con otras corrientes del oficialismo. Con Veltzé fuera del tablero, el evismo deberá buscar otro perfil que aporte legitimidad, experiencia y arrastre electoral.

Mientras tanto, Rodríguez se reafirma como una voz que, aunque alejada de la política activa, sigue siendo escuchada con atención en momentos de definiciones cruciales para el país.

Fuente: Erbol

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp