Oposición definirá a su candidato único hasta el 10 de abril, sin revelar encuestas

El bloque de unidad acordó mantener en reserva los resultados para evitar sanciones; Tuto Quiroga fue el gran ausente en la reunión.

Política03 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-04-03 at 10.50.43 AM
Foto: APG.Jorge Quiroga Ramírez. Ex presidente de Bolivia.

En medio de tensiones internas y dudas sobre su cohesión, el bloque de unidad opositora decidió seguir adelante con la selección de un candidato único para enfrentar al MAS en las elecciones generales. Tras una reunión virtual sostenida ayer, las fuerzas políticas acordaron que el nombre del postulante será anunciado a más tardar el 10 de abril, sin difundir públicamente los resultados de las tres encuestas que se realizarán entre el 5 y el 7 de abril.

“Lo que se comunicará es el consenso final, no los datos ni porcentajes. Así evitamos cualquier sanción del Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, explicó una fuente que participó en el encuentro.

Estuvieron presentes Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Vicente Cuéllar, Amparo Ballivián y Efraín Suárez. La ausencia notable fue la de Jorge "Tuto" Quiroga, quien tampoco envió un delegado, ya que cumplía agenda en Sucre. Su partido, Libre 21, había emitido un comunicado el día anterior desautorizando cualquier encuesta sin aval del TSE, advirtiendo que su difusión podría derivar en inhabilitaciones.

A pesar de estos roces, Ballivián, aún en carrera como precandidata, aseguró que no hay fractura:

“El bloque está sólido y los planes siguen su curso”. Señaló que se ratificaron los compromisos establecidos y que las discusiones recientes no representan un quiebre definitivo.

Sin embargo, la preocupación persiste en algunos sectores. Tomás Monasterio, delegado de Libre, denunció falta de claridad en los procesos y advirtió que cualquier encuesta fuera del marco legal podría ser utilizada como argumento para sanciones.

Mientras tanto, en el otro frente opositor, Chi Hyun Chung y Manfred Reyes Villa anunciaron una reunión para este sábado en Cochabamba. Allí evaluarán la posible conformación de su propio binomio presidencial, los acuerdos sobre escaños y la fecha de una eventual encuesta interna.

El escenario opositor sigue abierto y en plena ebullición, con más de una vía rumbo a las urnas. El 10 de abril será un punto de quiebre: se sabrá si la unidad es un compromiso firme o apenas una ilusión política.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
ChatGPT Image 15 jul 2025, 15_16_42

China y Rusia refuerzan su alianza ante presiones de EE. UU. por la guerra en Ucrania

Redacción
Política15 de julio de 2025

Según reportes de DW, Infobae y agencias como EFE y AFP, el presidente de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión clave que coincide con una nueva escalada militar en Ucrania y un endurecimiento de la postura de Estados Unidos. El encuentro se produjo apenas días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara un ultimátum de 50 días para lograr un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, advirtiendo que, de no lograrse, se aplicarían nuevas sanciones económicas y aranceles a Rusia y sus socios.

surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadAyer

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaAyer

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email