Tensión en el evismo: acusan a Andrónico de mentir para evitar el congreso y evalúan su expulsión

El presidente del Senado no asistió al evento clave del ala evista del MAS en Villa Tunari. Dirigentes del entorno de Evo Morales lo acusan de traición y advierten que su permanencia en el bloque está en revisión.

Política01 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-04-01 at 2.37.42 PM
Foto: APG.Andrónico Rodríguez. Presidente del Senado de Bolivia.

El sector evista del Movimiento al Socialismo atraviesa uno de sus momentos más tensos. La ausencia de Andrónico Rodríguez en el congreso de su propio bloque político, celebrado en Villa Tunari, ha generado fuertes críticas internas. Dirigentes cercanos a Evo Morales acusan al presidente del Senado de haber mentido sobre su estado de salud para justificar su inasistencia y no descartan sanciones, incluida su posible expulsión.

“Andrónico cree que es como un hijo para el proceso, pero un hijo mentiroso no prospera. Me recuerda a Caín y Abel, donde la envidia destruye los lazos”, declaró el diputado Renán Cabezas, quien incluso lo calificó de “Judas”.

Según Cabezas, Rodríguez habría consultado con su equipo técnico antes del congreso, quienes le habrían desaconsejado asistir ante un posible rechazo del público. “Es falso que estaba enfermo. Esto es una señal de traición”, añadió.

En la misma línea, el dirigente Gerardo García lamentó la decisión del senador y sostuvo que su ausencia ha generado malestar en las bases sociales evistas. “Muchos compañeros lo están calificando de traidor y mentiroso. Ha esquivado el congreso, y eso duele”, afirmó.

Aunque la Comisión Política del bloque aún no ha emitido una resolución formal, García confirmó que la expulsión de Rodríguez es un tema en evaluación.

“Todavía no hay una decisión final, pero si Andrónico insiste en alejarse del camino orgánico, se va a quemar. Él se comprometió a hacer campaña por Evo”, recordó.

A pesar del conflicto, Rodríguez ha sido proclamado precandidato presidencial por organizaciones sociales en distintos departamentos, incluidos Potosí, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto. Incluso algunos legisladores del ala evista han pedido a Evo Morales que reconsidere su postura y respalde la candidatura del actual presidente del Senado.

La fractura interna en el evismo crece mientras el calendario electoral avanza. El congreso en Villa Tunari, que concluye este martes, podría marcar un punto de quiebre en la pugna por el liderazgo dentro del MAS.

Fuente: Los Tiempos

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp