Marcelo Claure a Arce: “Dejen de manipular la justicia y suelten a Camacho”

El empresario boliviano se pronunció tras el fallo del Grupo de Trabajo de la ONU, que calificó como arbitraria la detención de Luis Fernando Camacho. HRF también expresó su respaldo a la resolución.

Política01 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
Arrest_of_Luis_Fernando_Camacho._28_December_2022,_Agencia_Boliviana_de_Información,_La_Paz._(52592806394)
Foto: Wikimedia Commons.Agencia Boliviana de Información.

La reacción fue directa y sin matices. El empresario boliviano Marcelo Claure utilizó sus redes sociales para exigir la liberación del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, tras el pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas, que consideró ilegal su detención.

“Bravo. Luis Arce, es hora de que dejen de manipular la justicia y suelten a Luis Fernando Camacho”, escribió Claure, sumándose así al respaldo público expresado por la organización internacional Human Rights Foundation (HRF), que también celebró el pronunciamiento de la ONU.

El Grupo de Trabajo determinó que la detención de Camacho, quien se encuentra recluido desde fines de 2022 en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, es arbitraria y solicitó al Estado boliviano que adopte “sin dilación” las medidas necesarias para remediar su situación. Para los expertos de la ONU, el remedio adecuado es su liberación inmediata.

La resolución ha generado reacciones encontradas. Mientras voces de la sociedad civil, organizaciones defensoras de derechos humanos y figuras políticas expresan apoyo a la conclusión del organismo internacional, desde el oficialismo han preferido tomar distancia.

El ministro de Justicia, César Siles, aseguró que el Estado boliviano no acepta el fallo “en tanto no se haya analizado toda la información de forma completa”. Siles cuestionó los procedimientos del Grupo y dejó entrever que el gobierno considera que la ONU se habría pronunciado sin conocer todos los antecedentes del caso.

Camacho, líder de Creemos y principal opositor del gobierno en Santa Cruz, enfrenta procesos penales vinculados a los hechos de la crisis política de 2019, que el oficialismo califica como “golpe de Estado”. Sus abogados y seguidores han sostenido desde el primer día que su detención fue motivada políticamente.

El pronunciamiento del Grupo de Trabajo de la ONU se suma a una creciente presión internacional por una revisión del uso de la justicia en Bolivia. La declaración de Marcelo Claure —quien no suele intervenir directamente en temas de derechos humanos— marca un nuevo giro en la politización del caso Camacho y vuelve a poner al gobierno de Luis Arce bajo el foco de la comunidad internacional.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp