
Del abordaje ilegal al cerco total: Gaza al borde de la desaparición ante la pasividad internacional
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.
El viceministro Gustavo Torrico descalificó las encuestas que posicionan a Andrónico Rodríguez como favorito y afirmó que su ascenso es parte de una estrategia de la derecha para dividir al MAS.
Política29 de marzo de 2025A medida que se calienta el ambiente preelectoral en Bolivia rumbo a las elecciones generales de agosto de 2025, los cuestionamientos cruzados dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) no cesan. Esta vez, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, apuntó directamente contra las encuestas y contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a quien acusó de estar siendo utilizado como
“ficha de la derecha”.
“Andrónico es la ficha de juego de la derecha, no porque él lo haya aceptado, sino porque así lo están llevando”, declaró Torrico, haciendo alusión a una reciente encuesta que ubica al joven legislador como el precandidato con mayor intención de voto, por encima de figuras opositoras tradicionales como Samuel Doria Medina o Jorge Tuto Quiroga.
Torrico, férreo defensor del proyecto político liderado por el presidente Luis Arce, restó total validez a los estudios de opinión, asegurando que
“las encuestas no marcan la realidad del país, sino los intereses de quienes las encargan”.
Recordó que en la historia política reciente hubo sondeos que subestimaron al MAS, como en 2001, cuando le daban un 6% y terminó con un 30%, o en 2019, cuando pronosticaban un 30% y Arce ganó con más del 54% en primera vuelta.
“Yo creo en la conciencia de la gente, en el trabajo territorial, en la militancia. No en encuestas manipuladas para posicionar candidatos funcionales al juego de la oposición”, afirmó el viceministro.
Consultado sobre los rumores que colocan al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, como una posible alternativa presidencial, Torrico los calificó como “chistes de barrio” y evitó profundizar, asegurando que cualquier decisión se definirá colectivamente dentro del MAS.
El entorno político dentro del oficialismo refleja una creciente tensión. Diversas facciones del MAS han proclamado a Andrónico Rodríguez como candidato, mientras el ala más cercana a Arce insiste en consolidar la continuidad del actual mandatario. El panorama se vuelve más complejo en medio de encuestas que generan más dudas que certezas, y un partido que aún no define de forma clara su liderazgo para las elecciones.
En este contexto, Torrico insistió en que la verdadera fortaleza del MAS no está en los números de las encuestas, sino en su conexión con las bases populares.
“Nosotros no jugamos con encuestas, jugamos con la historia, con el pueblo y con la verdad de nuestras luchas”, concluyó.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.
Esta creciente presencia estadounidense en la órbita terrestre sugiere que las próximas fronteras no se trazarán solo sobre mapas, sino también en el vacío sideral. Regido por la ley del más fuerte, el espacio se perfila como el nuevo Lejano Oeste: fascinante, prometedor y terriblemente peligroso.
Los chinos no pueden sino esbozar una sonrisa: ellos ya vivieron su salvaje arremetida contra sus universidades durante la Revolución Cultural y saben que es una acción que no trae beneficios. América está viviendo sus propios momentos Mao, que quizás pronto se rebauticen como momentos Trump.
El economista y analista político fue propuesto por Acción Democrática Nacionalista como su carta para las elecciones generales de 2025. Dunn aún no confirma la sigla con la que postulará.
Mientras el oficialismo reorganiza sus filas con miras a las elecciones presidenciales, la oposición continúa dividida en múltiples frentes, sin señales de unidad ni estrategia común.
El expresidente rechazó la encuesta impulsada por Samuel Doria Medina y acusó a asesores “gonistas y evistas” de manipular el proceso. Afirmó que solo lo sacarán “matándolo”.
Lo importante es saber que podemos capturar fragmentos, preservar lo esencial y construir una memoria digital más sólida, menos vulnerable a los vaivenes tecnológicos o a las decisiones de unas pocas empresas o gobiernos.
Como hemos visto, la extensión de una sensación subjetiva de estancamiento entre amplias capas de población estaría jugando un importante papel en el cada vez mayor apoyo a estas fuerzas.
A pesar de todas las dificultades descritas, las personas con dislexia son capaces de aprender todo lo que se propongan, incluyendo a leer, escribir y hablar en inglés.
Al fin y al cabo, no podemos obviar persona metaboliza la cafeína de forma diferente: algunas personas se sienten fenomenal después de tres tazas, mientras que otras sufren efectos secundarios tras beber solo una.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.