
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Luego del hecho acontecido en la Oficina Oval el 28 de febrero de 2025, diversos analistas y políticos, tanto nacionales como extranjeros, dan la razón al presidente ucraniano, asediado por su homólogo Donald Trump y el vicepresidente Vence.
Internacional03 de marzo de 2025 RedacciónPara el político y analista Luis Eduardo Siles en su plataforma X: "Será muy difícil que Trump recobre su capital político después del episodio con Zelenski. En cuanto a Vance destruyó casi sin remedio su posibilidades de ser un futuro candidato presidencial. Zelensky en cambio sumo tanto apoyo que se volvió un héroe global".
Por su parte, el periódico El Mundo, de España, tuiteó: El Rey sale en defensa de Ucrania con un mensaje de "solidaridad" "sustentado en palabras y acciones" en la cena del Mobile World Congress en Barcelona.
Por su parte el exministro boliviano Dante Pino intuyó: Tan desesperado esta Putin? Por eso la reacción de Trump contra Zelensky? Y el Departamento de Estado no tiene una política trazada? No saben que hacer ahora. Todo lo que buscaban era doblegar a Ucrania y salvar a Putin?.
También desde Madrid, Javier Cercas, hace una profunda reflexión entorno a este tema:
Todo esto viene, luego del reciente encuentro entre el Jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez y su par ucraniano, que suma el respaldo de los líderes europeos a la causa ucraniana.
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.
Los océanos del planeta se encuentran en una situación crítica. La combinación del cambio climático, la contaminación por plásticos, la acidificación de las aguas, la sobrepesca y la pérdida acelerada de biodiversidad ha generado una emergencia ecológica global.
Parece casi una paradoja que el gobierno de Estados Unidos se plantee recortes en misiones espaciales de gran calado en nuestro conocimiento de los asteroides potencialmente peligrosos como la reutilizada OSIRIS Apex, que se encuentra ya en el espacio.
Mientras Caracas siga avanzando hacia una transformación urbana sin planificación inclusiva, la moto continuará siendo un síntoma más de la crisis, pero también una muestra de resiliencia ciudadana ante un sistema que no termina de responder a sus necesidades.
Como hemos visto, la extensión de una sensación subjetiva de estancamiento entre amplias capas de población estaría jugando un importante papel en el cada vez mayor apoyo a estas fuerzas.
Debemos preguntarnos también en qué medida las narrativas climáticas forjan el producto mismo de la narrativa, es decir, en qué medida y de qué forma la producción discursiva del capitalismo verde o del decrecimiento reflejan luchas de poder características de las sociedades del capitalismo global.