Gobierno convoca al Comité Multisectorial para negociar importación privada de combustibles

El ministro Alejandro Gallardo citó al Comité Multisectorial y a la CNI a una reunión clave para analizar la propuesta de decreto que permitiría a privados importar y comercializar carburantes, en medio de tensiones por la Ley del PGE 1613.

Economía22 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Comité Multisectorial UNITEL
Foto:UNITEL.

A dos días de la marcha convocada por el Comité Multisectorial de la Cadena Productiva, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, ha convocado a una reunión para abordar una de las principales demandas de este bloque: la importación y provisión de combustibles.

Según el reporte oficial, la invitación responde a la propuesta de decreto supremo presentada por el Comité, a través de la Cámara Nacional de Industria (CNI), que busca permitir la importación y comercialización de carburantes por agentes privados.

“En el marco de la coordinación que tiene nuestro Gobierno, encabezado por el presidente Luis Arce, es que, para este sábado, a las 15:00, invitamos al Comité, juntamente con la CNI, que fue la que proyectó ese decreto supremo”, sostuvo el ministro, citado en un reporte del aparato de comunicación estatal.

Desde la CNI, el presidente Pablo Camacho ponderó la convocatoria y destacó la predisposición del Gobierno para conversar sobre este tema, aunque aún se está coordinando quiénes podrán acudir a este encuentro. “La tarea titánica será conseguir pasajes para que los sectores estén en La Paz antes de las 15:00”, señaló.

“Somos más de 50 cámaras trabajando al unísono y hay sectores fuertes que son parte del Comité Multisectorial y esperamos poder participar”, sostuvo el ejecutivo en un contacto con UNITEL.

Después de una revisión inicial de la propuesta de los industriales, Gallardo explicó que en el Comité “no se hizo un análisis a la normativa actualmente existente, que ya contempla casi todos los puntos” presentados o sugeridos en ese proyecto de decreto.

El ministro anticipó que en la reunión se apuntará a definir “el mejor camino” para agilizar las importaciones de carburantes por privados y “dentro del marco de las normativas, garantizando la calidad de los productos, la seguridad en lo que es el almacenamiento de toda la cadena de distribución y comercialización y, tomando en cuenta que son precursores”.

El encuentro se dará a dos días de que el Comité Multisectorial inicie, el 24 de marzo, su anunciada marcha desde La Apacheta hasta La Paz en contra de la disposición adicional séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 1613.

Fuentes

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email