Gobierno impulsa 29 películas y una serie dirigida por Jorge Sanjinés en homenaje al Día del Cine Boliviano y el Bicentenario

La Paz - El Ministerio de Cultura, Descolonización y Despatriarcalización, conjuntamente con el Viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero, conmemoró "El Dia Del Cine Boliviano" que se recuerda cada 21 de marzo

Cultura21 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Cine Boliviano. Ministerio de CUltura. 21 de marzo de 2025.
APGFOTO/Randy RIVAS @APGNoticiasBo

Con motivo del Día del Cine Boliviano, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización organizó un acto conmemorativo en el marco del Bicentenario del Estado Plurinacional. Durante la jornada, se presentó la agenda del Ciclo del Cine por el Bicentenario y se rindió homenaje a cineastas destacados por su contribución al desarrollo del séptimo arte en el país.

Cada 21 de marzo se celebra esta fecha en memoria del padre Luis Espinal, secuestrado, torturado y asesinado en 1980. Su legado, profundamente vinculado al cine como herramienta de denuncia social y memoria histórica, sigue siendo un faro para las nuevas generaciones de realizadores bolivianos.

En representación de la ministra Esperanza Guevara, el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero, subrayó que el cine nacional es una prioridad en la agenda cultural del Bicentenario. “Desde esta cartera de Estado hemos decidido apoyar firmemente al cine boliviano, en el marco de la cultura como motor de transformación social”, afirmó.

En ese sentido, informó sobre la ejecución del Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia, que permitirá la producción de 29 películas con una inversión que supera los 13 millones de bolivianos, las cuales serán exhibidas a nivel nacional.

Además, presentó el ambicioso proyecto del programa "Sueño Bicentenario", que contempla la realización de una serie de cinco capítulos titulada “Momentos y Personajes Memorables en el Transcurso del Bicentenario”, dirigida por el maestro Jorge Sanjinés, en codirección con cinco cineastas bolivianos. El proyecto abarca todas las etapas de producción y difusión, con una inversión asignada de 16 millones de bolivianos.

Como parte de las iniciativas de formación de públicos, se destacó también el programa "Educación en Cine", desarrollado con el apoyo de la cooperación francesa. Esta propuesta busca fomentar el hábito de asistir al cine y fortalecer la apreciación del cine nacional desde la educación primaria y secundaria, acercando a niños y jóvenes a la experiencia cinematográfica como parte de su formación cultural.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
Cultura30 de julio de 2025

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

severance

“Severance” lidera las nominaciones a los Emmy 2025 con 27 candidaturas

Redacción
Cultura15 de julio de 2025

Según AFP y Libération, la serie distópica “Severance” encabeza la lista de nominaciones para la 77ª edición de los Premios Emmy, con 27 menciones. La ceremonia se celebrará el 14 de septiembre en Los Ángeles y la serie parte como una de las grandes favoritas en la categoría de mejor serie dramática, donde competirá con títulos como The White Lotus (23 nominaciones), The Last of Us (16) y Andor (14).

palestine-8606119_640 (1)

¿Cómo era Palestina antes de todo?

Jorge Ramos Tolosa
Cultura15 de junio de 2025

El futuro sólo puede pasar por el fin del genocidio y del colonialismo y por el que todas las personas, sean judías, cristianas, musulmanas o ateas, tengan los mismos derechos.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email