Bolivia ejecutó solo el 50% de la inversión pública en 2024, advierte economista

Luis Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, alertó sobre la baja ejecución de la inversión pública en Bolivia durante la gestión 2024, lo que refleja una política fiscal austera y un modelo económico cada vez más debilitado.

Economía21 de marzo de 2025 Luis Fernando Romero
0ef00329-a486-4acc-865f-6a9ff0a2cefe
Foto: Whatsapp.Inversión Publica Ejecutada Mensual

Bolivia ejecutó solo el 50% de la inversión pública durante la gestión 2024, según advirtió Luis Fernando Romero Torrejón, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, en base a datos oficiales del Ministerio de Planificación del Desarrollo.

La cifra fue extraída de la “Rendición Pública de Cuentas Final - Gestión 2024”, donde se detalla que, de un presupuesto vigente de $us 4.841 millones, apenas se ejecutaron $us 2.430 millones. Si se toma como referencia el presupuesto aprobado en el PGE 2024 ($us 4.274 millones), la ejecución llega a un 57%.

En comparación, en el año 2023 la ejecución presupuestaria fue del 66% sobre el presupuesto aprobado, y del 57% sobre el presupuesto vigente. Además, el monto ejecutado cayó de Bs 18.233 millones en 2023 a Bs 16.671 millones en 2024, una reducción del 9%.

Por sectores, los porcentajes de ejecución también fueron bajos: el sector productivo alcanzó apenas el 39%, el sector social el 56%, infraestructura el 70% y el multisectorial un 50%.

Romero alertó que esta baja ejecución limita el crecimiento económico, afecta la inversión privada, la generación de empleo y, en consecuencia, las condiciones de vida de la población. El economista atribuye esta caída a una política fiscal más austera, adoptada por el Gobierno para evitar un mayor déficit fiscal, que ya fue del 12% del PIB en 2023.

Una de cal por otra de arena”, reflexionó, al reconocer que, si bien se contuvo el déficit, también se redujo el gasto en uno de los pilares del modelo económico boliviano: la inversión pública.

En un contexto de problemas de liquidez, caída de ingresos por hidrocarburos y dificultades incluso para importar combustibles, Romero advirtió que en 2025 podría repetirse la tendencia, sacrificando nuevamente la inversión para priorizar gasto corriente.

Columna de opinión por:
Luis Fernando Romero Torrejón
Presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija

Síguelo en redes sociales:
X (Twitter): @Fernand20413688
Instagram: @fernandoromero270280

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email