La Verde se juega la vida en Barranquilla: ganar o quedar al borde de la eliminación

En Barranquilla se respira tensión y expectativa. Este jueves, a las 19:30 (hora boliviana), la selección nacional jugará un partido que puede marcar un antes y un después en su historia eliminatoria.

Deportes04 de septiembre de 2025RedacciónRedacción
miguel-luis-diaz
Foto:Miguelito Terceros, de Bolivia y Luis Díaz, de Colombia, titulares indiscutibles en sus selecciones. Fotos. El Deber.

La Verde visita a Colombia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez con un único objetivo: ganar y mantener viva la ilusión de clasificar al Mundial 2026. En suelo cafetero nunca se ha logrado un triunfo, pero el plantel que dirige Óscar Villegas llega con la convicción de dar el golpe y regalarle al país el soñado “Barranquillazo”.

El escenario es claro: Bolivia ocupa el octavo lugar de la tabla con 17 puntos, apenas uno por debajo de Venezuela. Un triunfo no solo significaría cortar una racha histórica en Colombia, sino que acercaría al equipo al repechaje y mantendría abiertas las puertas de la clasificación directa. El recuerdo del triunfo sobre Chile en Santiago alimenta la fe, con Carmelo Algarañaz y Miguel Terceros como protagonistas de aquella gesta que ahora buscan repetir frente a un rival de peso.

Colombia, por su parte, llega con la calculadora en mano, aunque con mayor comodidad. Con 22 unidades, un triunfo ante Bolivia aseguraría su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, sin depender de nadie más. La presión también está de su lado, porque una derrota dejaría abierta la posibilidad de complicarse en la última jornada, cuando deberá visitar a Venezuela en Maturín.

El equipo de Villegas trabajó en Barranquilla con una sesión regenerativa y táctica después del largo viaje desde Santa Cruz. El técnico no adelantó nombres, pero aseguró que el once ya está definido y listo para el desafío. En la vereda de enfrente, Néstor Lorenzo afronta dos bajas sensibles: Daniel Muñoz en la defensa y Kevin Castaño en el mediocampo, ambos suspendidos tras el choque contra Argentina. Para cubrir esas ausencias, aparecen Santiago Arias y Andrés Felipe Román como alternativas en el lateral derecho, mientras que Richard Ríos, recién fichado por el Benfica y con experiencia reciente en la Champions League, apunta a acompañar a Jefferson Lerma en el medio sector.

El partido tiene todos los condimentos de una final. Si Bolivia cae en Barranquilla, las cuentas se complican: deberá vencer a Brasil en El Alto el próximo 9 de septiembre y esperar resultados ajenos, entre ellos un traspié de Venezuela ante Argentina y que, ya clasificada, Colombia derrote a la Vinotinto en la última fecha. Pero en el vestuario boliviano prefieren no pensar en escenarios hipotéticos. La consigna es clara: ganar en Barranquilla y escribir una página histórica.

Los probables equipos muestran las cartas de ambos entrenadores. Colombia saltaría al campo con Kevin Mier en el arco; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí y Johan Mojica en la zaga; Jefferson Lerma y Richard Ríos en el mediocampo; Jhon Arias y James Rodríguez en la creación; y un ataque con Luis Díaz y Jhon Córdoba. Bolivia, en tanto, tendría en portería a Carlos Lampe o Guillermo Viscarra; una línea defensiva con Diego Medina, Efraín Morales, Diego Arroyo, Luis Haquín y Roberto Fernández; en el medio a Gabriel Villamil, Robson Matheus y Ervin Vaca; y adelante a Miguel Terceros junto a Carmelo Algarañaz.

El árbitro argentino Darío Herrera será el encargado de impartir justicia en un duelo que trasciende lo deportivo. Para Colombia es la oportunidad de sellar el pasaporte al Mundial en casa; para Bolivia, la posibilidad de demostrar que soñar no cuesta nada y que incluso lo imposible, en el fútbol, puede hacerse realidad.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Norma Pierola Valdez

Norma Piérola denuncia fraude electoral

Redacción
ActualidadHace instantes

En una entrevista exclusiva con elfaro24.com, la exdiputada y abogada Dra. Norma Piérola Valdez lanzó duras acusaciones que comprometen no solo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, sino también a organismos internacionales vinculados a procesos electorales, como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).

Te puede interesar
1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
Deportes19 de agosto de 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol