TSJ ordena a tribunales revisar plazos de detención preventiva de Áñez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó a los tribunales departamentales que revisen, de manera inmediata, si se cumplen los plazos de la detención preventiva en los procesos abiertos contra Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.

ActualidadAyerRedacciónRedacción
vision360
Foto:vision360.bo

La directriz establece que esta verificación debe realizarse dentro de las 24 horas posteriores a la notificación de la orden.

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, explicó que la medida busca garantizar que se respeten los tiempos establecidos por la normativa vigente y que, en caso de haber irregularidades, los jueces adopten las determinaciones legales correspondientes. Según la resolución, la instrucción se ampara en disposiciones de la Ley 025 del Órgano Judicial, que faculta a la Presidencia del TSJ a velar por una administración de justicia pronta y adecuada en todo el país.

La decisión también se fundamenta en tratados internacionales de derechos humanos, que obligan al Estado a evitar la prolongación excesiva de la prisión preventiva y a garantizar procesos justos. Por ello, se dispuso que los jueces que ejercen control jurisdiccional actúen incluso de oficio para revisar cada caso y resolver lo que corresponda en derecho.

Desde la defensa de Camacho, su abogado Martín Camacho celebró la disposición y aseguró que representa un paso hacia la recuperación del Estado de derecho. Recordó que el plazo máximo para la detención preventiva es de seis meses, pero en el caso del gobernador cruceño ya se han cumplido casi tres años, lo que califica como una detención arbitraria.

El jurista subrayó que esperan que la medida derive en la liberación de su defendido, pues considera que se han sobrepasado con creces los plazos legales, tanto en el caso denominado “golpe de Estado I” como en el proceso por el paro de 36 días.

Fuente: vision360.bo

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
ChatGPT Image 19 ago 2025, 07_22_08

Crónica de una revolución silenciosa

Mauricio Ochoa Urioste
OpiniónHace instantes

Bolivia despertó el 17 de agosto de 2025 a una realidad que pocos imaginaron posible. Las urnas, esos recipientes sagrados de la voluntad popular, habían pronunciado un veredicto que resonaría como campanas de libertad en los rincones más remotos del continente: el fin de una era, el alba de otra, y en el medio, el silencio expectante de una nación que por dos décadas había olvidado la esperanza genuina.

Evo Morales

Evo Morales anuncia que permanecerá en Bolivia tras confirmarse la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Redacción
PolíticaAyer

Según EFE, el expresidente de Bolivia Evo Morales anunció que permanecerá en el país para “derrotar a los neoliberales y corruptos” tras conocerse el cómputo final de las elecciones generales, que confirmó una segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, con el 32,06 % de los votos, y el también expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, con el 26,70 %.

Creemos Erbol

Creemos prevé la liberación de Camacho entre lunes y martes tras decisión del TSJ

Redacción
ActualidadAyer

La organización política Creemos proyecta que Luis Fernando Camacho podría salir en libertad a inicios de la próxima semana, probablemente entre lunes y martes, a raíz de la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los procesos que involucran al gobernador cruceño, al exlíder cívico Marco Pumari y a la expresidenta Jeanine Áñez.

Te puede interesar
Creemos Erbol

Creemos prevé la liberación de Camacho entre lunes y martes tras decisión del TSJ

Redacción
ActualidadAyer

La organización política Creemos proyecta que Luis Fernando Camacho podría salir en libertad a inicios de la próxima semana, probablemente entre lunes y martes, a raíz de la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los procesos que involucran al gobernador cruceño, al exlíder cívico Marco Pumari y a la expresidenta Jeanine Áñez.

533231704_1301385668265892_8924432134263984881_n

Fotografías de hija de Evo Morales con Jefe de la Misión de la OEA desatan polémica por presunto encuentro político

Redacción
ActualidadAyer

En el perfil de Facebook de la exdiputada boliviana Norma Piérola Valdez se difundieron recientemente fotografías que han generado controversia en redes sociales. Las imágenes muestran a Eva Liz Morales, hija del expresidente Evo Morales, y a la exministra de Culturas Wilma Alanoca, en lo que aparenta ser una conversación con Juan Fernando Cristo Bustos, político colombiano y jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia.

lock-218505_640

Bolivia: un Estado bajo la sombra de las violaciones a los derechos humanos

Redacción
ActualidadAyer

En 2024, Bolivia volvió a ser observada con lupa por la comunidad internacional debido a un patrón de violaciones sistemáticas a los derechos humanos. El Informe 2024 sobre Derechos Humanos en Bolivia, publicado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, expone una radiografía incómoda para el gobierno de Luis Arce.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email