Juan Ramón Quintana y la estrategia detrás de Edman Lara: la nueva disputa por el poder en Bolivia

Según reveló Sol de Pando, el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, estaría detrás de una estrategia política que busca reposicionar al “evismo” en la escena nacional, utilizando como eje al ex policía Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

ActualidadAyerRedacciónRedacción
Quintana
Foto:Juan Ramón Quintana

La operación, calificada como un “reciclaje neo-estalinista”, tendría como objetivo aprovechar el triunfo electoral de Rodrigo Paz Pereira en primera vuelta para desplazarlo del liderazgo y abrir camino al retorno de Evo Morales al poder.

El pasado 17 de agosto Rodrigo Paz sorprendió al imponerse con el 32% de los votos, superando a Jorge “Tuto” Quiroga. Su ascenso se explica por el desplome de Samuel Doria Medina y por su destacado desempeño en el primer debate presidencial del 2 de agosto, donde se mostró firme y claro en sus convicciones. Sin embargo, Evo Morales restó méritos al candidato del PDC y afirmó que quien realmente ganó fue el capitán Lara. Esa declaración fue interpretada como un aval directo a la figura del ex policía y el inicio de un plan que pretende encumbrarlo como el verdadero beneficiario del voto popular.

Dentro del Movimiento al Socialismo, las fuentes citadas por Sol de Pando señalan a Quintana como el estratega de un esquema en tres etapas: transferir los votos del evismo hacia el binomio Paz-Lara en el balotaje de octubre, potenciar a Lara como figura central de la fórmula relegando a Paz a un segundo plano, y finalmente promover una crisis institucional alrededor de la conformación del gabinete, donde Evo Morales exigiría cuotas de poder. La hipótesis es que esa tensión desembocaría en la salida de Paz y la sucesión de Lara como presidente.

La relación entre Quintana y Lara no es nueva. El ex capitán de policía integró grupos cercanos al gobierno de Morales y mantuvo vínculos con las redes organizadas desde el Ministerio de la Presidencia. Durante el actual gobierno de Luis Arce perdió esos espacios de influencia, pero Quintana lo habría reactivado ofreciéndole un rol protagónico en la sucesión presidencial.

La narrativa de Evo Morales busca minimizar los méritos de Rodrigo Paz y atribuir el éxito electoral a la popularidad de Lara, impulsada por su discurso anticorrupción en redes sociales. No obstante, el ascenso de Paz también se sustentó en encuestas privadas que lo situaban en primer lugar antes de la votación, así como en su capacidad para capitalizar el vacío dejado por Doria Medina. Incluso opositores como el senador electo Leonardo Roca admitieron que el triunfo de Paz era previsible, aunque no pudo hacerse público por las restricciones legales a las encuestas.

El escenario dibuja una amenaza a la estabilidad democrática. Si el plan de Evo Morales y Quintana se concreta, Bolivia podría enfrentar una crisis poselectoral que desemboque en la defenestración del candidato ganador y la instalación de un esquema de poder paralelo. El dilema para Rodrigo Paz es aceptar los votos del evismo, con el costo de quedar subordinado a esos intereses, o resistir una alianza que podría dinamitar su proyecto político.

Para Sol de Pando, el futuro de Paz Pereira está en juego. Si logra resistir las presiones y mantener la coherencia de su victoria, podría proyectar un liderazgo más sólido hacia el 2030. Si cede, su triunfo quedará reducido a un instrumento en manos de quienes buscan reinstalarse en el poder a cualquier costo.

 
Fuente: Sol de Pando – Redacción, “Juan Ramón Quintana está detrás de Lara | Un reciclaje neo-estalinista amenaza al país”.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
ChatGPT Image 19 ago 2025, 07_22_08

Crónica de una revolución silenciosa

Mauricio Ochoa Urioste
OpiniónHace instantes

Bolivia despertó el 17 de agosto de 2025 a una realidad que pocos imaginaron posible. Las urnas, esos recipientes sagrados de la voluntad popular, habían pronunciado un veredicto que resonaría como campanas de libertad en los rincones más remotos del continente: el fin de una era, el alba de otra, y en el medio, el silencio expectante de una nación que por dos décadas había olvidado la esperanza genuina.

Evo Morales

Evo Morales anuncia que permanecerá en Bolivia tras confirmarse la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Redacción
PolíticaAyer

Según EFE, el expresidente de Bolivia Evo Morales anunció que permanecerá en el país para “derrotar a los neoliberales y corruptos” tras conocerse el cómputo final de las elecciones generales, que confirmó una segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, con el 32,06 % de los votos, y el también expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, con el 26,70 %.

Creemos Erbol

Creemos prevé la liberación de Camacho entre lunes y martes tras decisión del TSJ

Redacción
ActualidadAyer

La organización política Creemos proyecta que Luis Fernando Camacho podría salir en libertad a inicios de la próxima semana, probablemente entre lunes y martes, a raíz de la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los procesos que involucran al gobernador cruceño, al exlíder cívico Marco Pumari y a la expresidenta Jeanine Áñez.

Te puede interesar
Creemos Erbol

Creemos prevé la liberación de Camacho entre lunes y martes tras decisión del TSJ

Redacción
ActualidadAyer

La organización política Creemos proyecta que Luis Fernando Camacho podría salir en libertad a inicios de la próxima semana, probablemente entre lunes y martes, a raíz de la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los procesos que involucran al gobernador cruceño, al exlíder cívico Marco Pumari y a la expresidenta Jeanine Áñez.

533231704_1301385668265892_8924432134263984881_n

Fotografías de hija de Evo Morales con Jefe de la Misión de la OEA desatan polémica por presunto encuentro político

Redacción
ActualidadAyer

En el perfil de Facebook de la exdiputada boliviana Norma Piérola Valdez se difundieron recientemente fotografías que han generado controversia en redes sociales. Las imágenes muestran a Eva Liz Morales, hija del expresidente Evo Morales, y a la exministra de Culturas Wilma Alanoca, en lo que aparenta ser una conversación con Juan Fernando Cristo Bustos, político colombiano y jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email