Sospechas de fraude electoral marcan los comicios en Bolivia

Las elecciones celebradas el pasado 17 de agosto en Bolivia han generado un fuerte clima de incertidumbre y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso electoral. El binomio Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara alcanzó, según el conteo oficial preliminar, un 32% de la votación en la primera vuelta, resultado que ha provocado una ola de críticas y sospechas en distintos sectores de la ciudadanía.

ActualidadEl juevesRedacciónRedacción
OFICINA-TSE
Foto:TSE. Bolivia.

En entrevista con elfaro24.com, la exdiputada Norma Piérola no negó la existencia de un fraude electoral en base a lo que muchos consideran un padrón electoral hecho "a medida" del gobierno de turno. 

Tras el anuncio de los resultados, las redes sociales se inundaron de denuncias y mensajes de incredulidad. Muchos usuarios señalaron posibles irregularidades, lo que ha encendido las alarmas respecto a un eventual fraude electoral. 

Uno de los puntos que alimenta la controversia es la enorme diferencia entre los sondeos preelectorales y los resultados oficiales. Según diversos analistas, resulta “imposible” que todas las encuestadoras se equivoquen por un margen de hasta 25 puntos porcentuales respecto al desempeño de la dupla Paz Pereira-Lara. Este desfase ha puesto en tela de juicio la fiabilidad del proceso electoral y ha avivado los reclamos de una auditoría independiente.

La denuncia de Virginio Lema

El periodista Virginio Lema reveló un caso concreto que ha generado mayor preocupación. En el acta 105804, correspondiente a la mesa de votación en Brasil, se reporta un total de 167 votos válidos, aunque en el ánfora habrían ingresado 178 votos. La discrepancia se agrava al constatar que, según el registro, se habrían emitido 278 votos en total, es decir, 100 votos más de los contabilizados en el acta electoral.

Para Lema, esto constituye “una irregularidad… hay 100 votos que se han contabilizado pero que no han ingresado al acta electoral”, es decir, al ánfora. Además, sostiene que en esta mesa, al igual que en cientos más, debería anularse el acta y convocar a una nueva votación debido a las inconsistencias detectadas.

El periodista también cuestionó con dureza el silencio de las organizaciones políticas involucradas: “¿Por qué ningún partido impugnó ninguna acta?”, lanzó, sugiriendo que podría existir una falta de fiscalización efectiva o un acuerdo tácito entre actores políticos.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
ChatGPT Image 19 ago 2025, 07_22_08

Crónica de una revolución silenciosa

Mauricio Ochoa Urioste
OpiniónHace 1 hora

Bolivia despertó el 17 de agosto de 2025 a una realidad que pocos imaginaron posible. Las urnas, esos recipientes sagrados de la voluntad popular, habían pronunciado un veredicto que resonaría como campanas de libertad en los rincones más remotos del continente: el fin de una era, el alba de otra, y en el medio, el silencio expectante de una nación que por dos décadas había olvidado la esperanza genuina.

Evo Morales

Evo Morales anuncia que permanecerá en Bolivia tras confirmarse la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Redacción
PolíticaAyer

Según EFE, el expresidente de Bolivia Evo Morales anunció que permanecerá en el país para “derrotar a los neoliberales y corruptos” tras conocerse el cómputo final de las elecciones generales, que confirmó una segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, con el 32,06 % de los votos, y el también expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, con el 26,70 %.

Creemos Erbol

Creemos prevé la liberación de Camacho entre lunes y martes tras decisión del TSJ

Redacción
ActualidadAyer

La organización política Creemos proyecta que Luis Fernando Camacho podría salir en libertad a inicios de la próxima semana, probablemente entre lunes y martes, a raíz de la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los procesos que involucran al gobernador cruceño, al exlíder cívico Marco Pumari y a la expresidenta Jeanine Áñez.

Te puede interesar
Creemos Erbol

Creemos prevé la liberación de Camacho entre lunes y martes tras decisión del TSJ

Redacción
ActualidadAyer

La organización política Creemos proyecta que Luis Fernando Camacho podría salir en libertad a inicios de la próxima semana, probablemente entre lunes y martes, a raíz de la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los procesos que involucran al gobernador cruceño, al exlíder cívico Marco Pumari y a la expresidenta Jeanine Áñez.

533231704_1301385668265892_8924432134263984881_n

Fotografías de hija de Evo Morales con Jefe de la Misión de la OEA desatan polémica por presunto encuentro político

Redacción
ActualidadAyer

En el perfil de Facebook de la exdiputada boliviana Norma Piérola Valdez se difundieron recientemente fotografías que han generado controversia en redes sociales. Las imágenes muestran a Eva Liz Morales, hija del expresidente Evo Morales, y a la exministra de Culturas Wilma Alanoca, en lo que aparenta ser una conversación con Juan Fernando Cristo Bustos, político colombiano y jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email