Norma Piérola emplaza al TSE por habilitación de Rodrigo Paz como candidato presidencial y acusa injerencia en el PDC

La abogada y ex diputada Norma Piérola Valdez, militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lanzó duras críticas contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y acusó a la institución de haber vulnerado la Constitución y el estatuto interno de su partido al habilitar la candidatura presidencial de Rodrigo Atahuallpa Paz Pereira en los comicios del 17 de agosto.

ActualidadEl juevesRedacciónRedacción
diputada-bolivia
Foto:Diputada Norma Piérola

Piérola cuestionó directamente al vocal Tahuichi y lo emplazó a explicar públicamente por qué el TSE permitió la inscripción de un candidato de origen extranjero en contravención al artículo 247 de la Constitución Política del Estado (CPE), que prohíbe que un extranjero pueda asumir el cargo de Capitán General de las Fuerzas Armadas. Según la jurista, Paz Pereira tendría nacionalidad española, lo que inhabilitaría su postulación.

Acusaciones de injerencia y manipulación

La ex legisladora denunció además que el TSE entorpeció y se inmiscuyó en la vida interna del PDC, favoreciendo a facciones afines al MAS y al MIR. “Violaron nuestro estatuto interno y el derecho político de los legítimos militantes del PDC, un partido fundado en 1954 con doctrina cristiana muy clara”, afirmó.

En esa línea, Piérola exigió que se demuestre con pruebas documentales cómo el dirigente Roberto Castro Peñaranda fue inscrito y reconocido como delegado titular del PDC. “Un delegado no es el hombre orquesta de un partido, debe acompañar un acta que refleje la decisión de un cuerpo colegiado. El PDC es una organización de decisiones colectivas y no de imposiciones individuales”, subrayó.

Críticas a resoluciones del TSE

La abogada acusó al TSE de haber ocultado resoluciones de sala plena y de haber entregado el control del PDC a lo que calificó como “fracciones masistas divididas en cuatro cabezas”. Asimismo, denunció que la habilitación de la dupla Paz - Lara habría sido “ilegal, dolosa y pactada”, permitiendo —según dijo— el retorno del “MAS camuflado en la democracia cristiana”.

Piérola advirtió que las acciones del tribunal electoral ponen en riesgo la democracia interna de los partidos y acusó a las autoridades electorales de ser responsables de un proceso que, en su criterio, favorece la consolidación de la “narco-dictadura masista”.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
ChatGPT Image 19 ago 2025, 07_22_08

Crónica de una revolución silenciosa

Mauricio Ochoa Urioste
OpiniónHace instantes

Bolivia despertó el 17 de agosto de 2025 a una realidad que pocos imaginaron posible. Las urnas, esos recipientes sagrados de la voluntad popular, habían pronunciado un veredicto que resonaría como campanas de libertad en los rincones más remotos del continente: el fin de una era, el alba de otra, y en el medio, el silencio expectante de una nación que por dos décadas había olvidado la esperanza genuina.

Evo Morales

Evo Morales anuncia que permanecerá en Bolivia tras confirmarse la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Redacción
PolíticaAyer

Según EFE, el expresidente de Bolivia Evo Morales anunció que permanecerá en el país para “derrotar a los neoliberales y corruptos” tras conocerse el cómputo final de las elecciones generales, que confirmó una segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, con el 32,06 % de los votos, y el también expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, con el 26,70 %.

Creemos Erbol

Creemos prevé la liberación de Camacho entre lunes y martes tras decisión del TSJ

Redacción
ActualidadAyer

La organización política Creemos proyecta que Luis Fernando Camacho podría salir en libertad a inicios de la próxima semana, probablemente entre lunes y martes, a raíz de la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los procesos que involucran al gobernador cruceño, al exlíder cívico Marco Pumari y a la expresidenta Jeanine Áñez.

Te puede interesar
Creemos Erbol

Creemos prevé la liberación de Camacho entre lunes y martes tras decisión del TSJ

Redacción
ActualidadAyer

La organización política Creemos proyecta que Luis Fernando Camacho podría salir en libertad a inicios de la próxima semana, probablemente entre lunes y martes, a raíz de la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los procesos que involucran al gobernador cruceño, al exlíder cívico Marco Pumari y a la expresidenta Jeanine Áñez.

533231704_1301385668265892_8924432134263984881_n

Fotografías de hija de Evo Morales con Jefe de la Misión de la OEA desatan polémica por presunto encuentro político

Redacción
ActualidadAyer

En el perfil de Facebook de la exdiputada boliviana Norma Piérola Valdez se difundieron recientemente fotografías que han generado controversia en redes sociales. Las imágenes muestran a Eva Liz Morales, hija del expresidente Evo Morales, y a la exministra de Culturas Wilma Alanoca, en lo que aparenta ser una conversación con Juan Fernando Cristo Bustos, político colombiano y jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email