Delegado Nacional del PDC denuncia infiltración del MAS en listas de candidatos tras la primera vuelta electoral

El delegado alterno nacional del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Víctor Hugo Velasco, denunció este miércoles que las listas de candidatos de su partido fueron copadas en su mayoría por militantes de otras organizaciones, principalmente del Movimiento al Socialismo (MAS).

ActualidadEl juevesRedacciónRedacción
Velasco PDC
Foto:Víctor Hugo Velasco.

Según Velasco, tras revisar la composición de las nóminas, el 70% de los postulantes son del MAS, un 20% del Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR) y apenas un 10% corresponde a militantes genuinos del PDC.

La denuncia se produjo dos días después de la primera vuelta electoral del 18 de agosto, en la que el PDC participó con la fórmula Paz - Lara. Velasco cuestionó la legalidad de esa candidatura y acusó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de haber vulnerado los derechos de los militantes y dirigentes de su partido.

Críticas al TSE y a la fórmula Paz - Lara

El delegado afirmó que, previo a los comicios, el PDC había presentado al TSE la documentación oficial para declinar la candidatura, pero esta solicitud fue rechazada. “El TSE se parcializó con un dirigente que ya había sido retirado de nuestras filas. La candidatura Paz - Lara no es legal”, remarcó Velasco, quien responsabilizó a las autoridades electorales de haber permitido la inscripción irregular.

Anuncio de acciones legales

Velasco adelantó que el PDC presentará acciones legales para revertir lo que considera una vulneración a su institucionalidad. Subrayó que el partido nunca autorizó la inclusión de militantes del MAS en sus listas, y calificó como una traición el rol desempeñado por el actual candidato presidencial. “Lo peor que le pasó al PDC es Lara”, enfatizó.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
ChatGPT Image 19 ago 2025, 07_22_08

Crónica de una revolución silenciosa

Mauricio Ochoa Urioste
OpiniónHace instantes

Bolivia despertó el 17 de agosto de 2025 a una realidad que pocos imaginaron posible. Las urnas, esos recipientes sagrados de la voluntad popular, habían pronunciado un veredicto que resonaría como campanas de libertad en los rincones más remotos del continente: el fin de una era, el alba de otra, y en el medio, el silencio expectante de una nación que por dos décadas había olvidado la esperanza genuina.

Evo Morales

Evo Morales anuncia que permanecerá en Bolivia tras confirmarse la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Redacción
PolíticaAyer

Según EFE, el expresidente de Bolivia Evo Morales anunció que permanecerá en el país para “derrotar a los neoliberales y corruptos” tras conocerse el cómputo final de las elecciones generales, que confirmó una segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, con el 32,06 % de los votos, y el también expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, con el 26,70 %.

Creemos Erbol

Creemos prevé la liberación de Camacho entre lunes y martes tras decisión del TSJ

Redacción
ActualidadAyer

La organización política Creemos proyecta que Luis Fernando Camacho podría salir en libertad a inicios de la próxima semana, probablemente entre lunes y martes, a raíz de la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los procesos que involucran al gobernador cruceño, al exlíder cívico Marco Pumari y a la expresidenta Jeanine Áñez.

Te puede interesar
Creemos Erbol

Creemos prevé la liberación de Camacho entre lunes y martes tras decisión del TSJ

Redacción
ActualidadAyer

La organización política Creemos proyecta que Luis Fernando Camacho podría salir en libertad a inicios de la próxima semana, probablemente entre lunes y martes, a raíz de la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los procesos que involucran al gobernador cruceño, al exlíder cívico Marco Pumari y a la expresidenta Jeanine Áñez.

533231704_1301385668265892_8924432134263984881_n

Fotografías de hija de Evo Morales con Jefe de la Misión de la OEA desatan polémica por presunto encuentro político

Redacción
ActualidadAyer

En el perfil de Facebook de la exdiputada boliviana Norma Piérola Valdez se difundieron recientemente fotografías que han generado controversia en redes sociales. Las imágenes muestran a Eva Liz Morales, hija del expresidente Evo Morales, y a la exministra de Culturas Wilma Alanoca, en lo que aparenta ser una conversación con Juan Fernando Cristo Bustos, político colombiano y jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email