Huelga de hambre en salud tensa relación con la Alcaldía cruceña

Mientras trabajadores del sector salud protestan por la no renovación de contratos, la Alcaldía asegura haber cumplido con los pagos y califica la medida como injustificada.

Actualidad08 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-04-07 at 6.16.34 PM
FOTO/STR @APGNoticiasBo.Santa Cruz - El sector salud cumple un paro de actividades por 24 horas que responde a una serie de demandas entre ellas exigen a la Alcaldía cruceña la renovación de 80 contratos, mejores condiciones de trabajo, entrega de ítems.

Alcaldía considera injustificada la huelga del sector salud y advierte con sanciones

El vocero de la Alcaldía cruceña, Bernardo Montenegro, calificó este martes como “injustificada” la huelga de hambre que al menos 25 trabajadores del sector salud mantienen desde el lunes frente a la Quinta Municipal. La autoridad exigió que el personal de primer y segundo nivel retome sus funciones inmediatamente.

“El único perjudicado y al que se le hace daño es a la población”, declaró Montenegro en conferencia de prensa. La Alcaldía asegura haber cumplido con los pagos pendientes, como el bono de vacunación, el salario de marzo y los subsidios de lactancia y prenatal, estos últimos en proceso de entrega.

“Ellos exigen el pago hasta el día 10 y hoy es 8. Esta movilización es absolutamente injustificada”, enfatizó el funcionario, quien también instó al sector a canalizar sus reclamos con otros niveles del Estado por vías formales, sin afectar la atención médica.

Falta de renovación de contratos

Uno de los principales reclamos del sector, sin embargo, es la no renovación de 86 contratos desde enero, punto que no fue abordado por Montenegro en su pronunciamiento. Esta omisión ha sido criticada por los manifestantes, que aseguran estar luchando por la estabilidad laboral y la continuidad del servicio.

La vocera del grupo de huelguistas expresó que no retrocederán: “Ni el frío nos va a sacar de aquí. Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias”.

Advertencia de acciones legales

Ante la continuidad de la protesta, la Alcaldía no descarta tomar acciones legales. “Estamos cumpliendo a cabalidad con lo acordado. No se puede poner en vilo la atención médica por caprichos de algunos dirigentes”, declaró Montenegro.

El conflicto se intensifica en vísperas de un paro nacional de 48 horas convocado por el sector salud para este miércoles y jueves, en demanda de mejores condiciones laborales y el cumplimiento de beneficios pendientes.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
hamburg-4570577_1280

Alemania y Francia rechazan nuevos pasaportes uruguayos por falta de datos

Redacción
ActualidadAyer

El gobierno de Alemania ha comunicado que no permitirá el ingreso a su territorio de ciudadanos uruguayos que porten pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025. La medida, confirmada este miércoles por el embajador alemán en Montevideo, Stefan Duppel, se debe a que los nuevos documentos de viaje no incluyen el lugar de nacimiento del titular.

Donald_Trump_(8567813820)_(2)

Trump impone arancel del 50% a Brasil en medio de controversia por juicio a Bolsonaro

Redacción
ActualidadAyer

La moneda de Brasil, el real, experimentó una caída superior al 2% frente al dólar durante la jornada del miércoles, según informaron medios internacionales. Este descenso se produjo tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 50% a todos los productos brasileños importados por EE.UU. a partir del 1 de agosto de 2025.

old-palestine-3965239_640

Una tregua frágil que no sobrevive ni un amanecer

Redacción
Actualidad24 de junio de 2025

La frágil tregua entre Israel e Irán, anunciada la pasada madrugada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aceptada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apenas ha sobrevivido unas horas.

Lo más visto
Donald_Trump_(8567813820)_(2)

Trump impone arancel del 50% a Brasil en medio de controversia por juicio a Bolsonaro

Redacción
ActualidadAyer

La moneda de Brasil, el real, experimentó una caída superior al 2% frente al dólar durante la jornada del miércoles, según informaron medios internacionales. Este descenso se produjo tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 50% a todos los productos brasileños importados por EE.UU. a partir del 1 de agosto de 2025.

hamburg-4570577_1280

Alemania y Francia rechazan nuevos pasaportes uruguayos por falta de datos

Redacción
ActualidadAyer

El gobierno de Alemania ha comunicado que no permitirá el ingreso a su territorio de ciudadanos uruguayos que porten pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025. La medida, confirmada este miércoles por el embajador alemán en Montevideo, Stefan Duppel, se debe a que los nuevos documentos de viaje no incluyen el lugar de nacimiento del titular.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email