Gobierno destina Bs 9 millones para emergencia en Chuquisaca tras inundaciones

Tras una reunión de la comisión departamental en Sucre, se acordó asignar recursos para atender a 26 municipios afectados por lluvias y desastres naturales. Se exige además celeridad legislativa para aprobar créditos estancados.

Economía05 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-04-05 at 4.24.59 PM
Foto: Archivo.

En respuesta a la emergencia climática que afecta a gran parte del territorio chuquisaqueño, el Gobierno nacional anunció la asignación de 9 millones de bolivianos para la atención inmediata de 26 municipios golpeados por inundaciones y fenómenos adversos. La medida surge como una de las conclusiones de la comisión ad hoc departamental, que sesionó el pasado viernes en la ciudad de Sucre tras la declaratoria de desastre.

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, quien encabezó la reunión interinstitucional, destacó que la cifra responde a la urgencia de brindar ayuda humanitaria en el corto plazo y forma parte del cumplimiento de la Resolución 020 del Consejo Nacional de Autonomías.

“Se plasma en un acta la necesidad de la ayuda humanitaria que necesitamos como Chuquisaca, de manera inmediata para los 26 municipios afectados. Estamos hablando de cerca de 9 millones de bolivianos para la atención urgente con ayuda humanitaria”, afirmó Castro durante el encuentro, según un comunicado oficial.

Durante la sesión, representantes del nivel nacional, departamental y municipal analizaron la situación crítica que atraviesan diversas regiones del departamento y coincidieron en la necesidad de activar de inmediato los mecanismos de respuesta.

“Los desastres naturales ni paran ahora, ni se terminan en el año. Viene la sequía, vienen los incendios... hay una serie de elementos que se van a ir activando y los municipios, la Gobernación y el Gobierno nacional necesitamos estar listos para poder enfrentarlos”, advirtió la ministra.

La comisión departamental también instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a priorizar las necesidades de la población y a destrabar la aprobación de créditos de inversión actualmente paralizados, considerados clave para reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias.

Como parte de los acuerdos, se decidió consolidar una mesa técnica permanente que permita el intercambio de información actualizada entre los distintos niveles del Estado y facilite un diagnóstico preciso sobre el impacto de los eventos climáticos.

Finalmente, Castro reafirmó el compromiso del Gobierno nacional de garantizar la distribución oportuna de los recursos y articular una respuesta coordinada a los efectos del desastre.

Fuente: Correo del Sur

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp