La FBF desembolsa anticipos por derechos de TV, pero Oriente Petrolero queda fuera por conflicto dirigencial

La Federación Boliviana de Fútbol transfirió 300 mil dólares a 15 clubes de la División Profesional como anticipo por los derechos de transmisión. Oriente Petrolero no recibió el pago debido a irregularidades en la acreditación de su directorio.

Deportes05 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-04-05 at 2.09.31 PM
Fotos/Mauricio Rocabado/APG

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) procedió esta semana con el desembolso de anticipos económicos a los clubes profesionales, en el marco del acuerdo vigente por derechos de transmisión con FutbolCanal. Cada club debía recibir 300 mil dólares, sin embargo, hubo una excepción: Oriente Petrolero no fue beneficiado con el pago.

La razón no es deportiva, sino institucional. La FBF observó la validez del directorio actual del club cruceño, luego de detectar que uno de los firmantes del documento presentado para acceder al anticipo no forma parte del directorio legalmente elegido. Se trata de una persona registrada como secretario general sin haber sido electa en la asamblea oficial.

La dirigencia de la Federación explicó que el desembolso requiere una validación estricta del órgano de representación de cada institución. En el caso de Oriente, el documento entregado no cumplió con los requisitos jurídicos exigidos, lo que obligó a suspender el pago mientras se clarifica la situación.

Actualmente, la Comisión Electoral y la Dirección Jurídica de la FBF se encuentran evaluando el caso para emitir un informe definitivo. Hasta que no exista una resolución formal, el club quedará sin acceso a los recursos, generando preocupación entre su afición y cuerpo técnico, especialmente en medio de la exigente temporada que afronta.

El hecho vuelve a poner en el foco las disputas internas que arrastra Oriente Petrolero, donde los cuestionamientos al proceso electoral y los reclamos de legalidad han sido constantes en los últimos años. La falta de una conducción institucional clara no solo afecta la imagen del club, sino también su capacidad de gestión económica en un momento clave.

Mientras tanto, los otros 15 clubes de la División Profesional ya recibieron el anticipo, lo que les permite contar con liquidez inmediata para cubrir gastos operativos, sueldos y planificación competitiva.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp