Gobierno aprueba fideicomiso de Bs 1.500 millones para impulsar inversión pública regional

El fondo beneficiará a gobernaciones departamentales y regionales con créditos de hasta 10 años plazo y una tasa de interés del 4,8%. El objetivo es reactivar proyectos en áreas clave como infraestructura, salud, educación y medio ambiente.

Economía03 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
output (2)
Comparativo de recursos financieros para inversión pública regional en Bolivia.Montos en bolivianos del fideicomiso aprobado y del crédito japonés en gestión para proyectos regionales.

El Gobierno nacional aprobó la creación de un fideicomiso por un monto de hasta Bs 1.500 millones para apoyar financieramente a las gobernaciones departamentales y regionales del país. El anuncio se formalizó mediante el Decreto Supremo N° 5363, publicado este miércoles en la Gaceta Oficial de Bolivia.

Según el documento legal, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas será el encargado de suscribir el contrato de fideicomiso con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que actuará como fiduciario. Los recursos provendrán del Tesoro General de la Nación (TGN) y estarán destinados exclusivamente a proyectos de inversión pública.

El fideicomiso tiene como finalidad otorgar créditos a los gobiernos subnacionales para la ejecución de obras de infraestructura, el impulso a la producción, la seguridad alimentaria y la mejora de servicios en educación, salud y medio ambiente. El financiamiento se otorgará con una tasa de interés del 4,8% anual y un plazo de hasta 10 años, incluyendo un periodo de gracia de hasta cinco años para el pago del capital.

El Ministerio de Planificación del Desarrollo será responsable de realizar el seguimiento a la ejecución de los proyectos financiados, mientras que el contrato de fideicomiso tendrá una vigencia de 12 años desde su firma.

Esta medida responde a una solicitud realizada por las gobernaciones del país en enero de este año, cuando, lideradas por la Gobernación de Santa Cruz, mantuvieron reuniones con el Gobierno central en Sucre y La Paz. En esas citas se planteó la urgencia de encontrar mecanismos financieros para paliar la caída sostenida de ingresos departamentales.

“Esto conllevará a enfrentar la crisis financiera de los gobiernos departamentales con respecto a sus ingresos que han decaído fuertemente en los últimos años”, explicó en su momento Darío Monasterio, asesor económico de la Gobernación cruceña.

Además del fideicomiso, en ese encuentro también se abordó la posibilidad de gestionar un crédito internacional con cooperación japonesa por Bs 700 millones, para reforzar las capacidades de inversión de los gobiernos subnacionales.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email