Arce admite que la falta de dólares frena operaciones de emergencia en el país

El presidente reveló que no se pueden adquirir repuestos para helicópteros, lo que dificulta el rescate en zonas alejadas.

Economía31 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-03-31 at 1.14.30 PM
FOTO/Francisco RIVEROS @APGNoticiasBo

En plena reunión del Consejo Nacional de Autonomías, el presidente Luis Arce reconoció este lunes que la escasez de dólares en Bolivia está afectando directamente la capacidad del Estado para responder a emergencias, especialmente en regiones de difícil acceso.

Arce explicó que varios helicópteros, indispensables para llevar ayuda y evacuar personas en comunidades alejadas, no cuentan con todos los repuestos necesarios debido a la falta de divisas para su adquisición.

“Lamentablemente, por la falta de disponibilidad de dólares, no tienen todos los repuestos que quisiéramos tener para poder garantizar vuelos”, afirmó.

El mandatario responsabilizó a la Asamblea Legislativa por el bloqueo a los créditos internacionales, al que atribuye esta situación crítica. Según Arce, esta parálisis no solo impacta en el abastecimiento de combustibles y medicamentos, sino que ahora también pone en riesgo vidas humanas al limitar la operatividad de las aeronaves de rescate.

Desde el Ejecutivo se reitera el pedido al Legislativo para aprobar los créditos que, según el Gobierno, permitirían inyectar dólares a la economía y asegurar el funcionamiento de servicios vitales ante los desastres naturales que afectan al país.

Fuente: Erbol

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email