
Bolivia se perfila como corredor energético y proyecta $200 millones por llevar gas argentino a Brasil
YPFB prevé ingresos millonarios al usar su red de gasoductos para conectar Vaca Muerta con el mercado brasileño, sin afectar su propia producción.
YPFB prevé ingresos millonarios al usar su red de gasoductos para conectar Vaca Muerta con el mercado brasileño, sin afectar su propia producción.
El presidente de la estatal, Armin Dorgathen, aseguró que empresas como Repsol, Petrobras y Fluxus ya han solicitado más información sobre el megaproyecto hidrocarburífero.
La estatal petrolera garantiza la llegada de nuevos volúmenes y reporta una significativa reducción de filas en estaciones de servicio.
El reconocido analista político y economista, Jaime Dunn, instó al expresidente Jorge "Tuto" Quiroga a declinar de su candidatura presidencial y sumarse al proyecto político liderado por Rodrigo Paz Pereira.
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó este lunes un mensaje cargado de optimismo tras los comicios generales del domingo.
La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.
El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.
En una entrevista concedida al periodista Luis Galeano en el programa Café con Voz, el exministro boliviano Carlos Sánchez Berzaín afirmó que la jornada electoral del 17 de agosto de 2025 representa “un punto de inflexión político” para Bolivia.