
El Amor y el Poder: las dos mentiras más hermosas
Opinión09 de marzo de 2025 Sergio Jhoel Pérez ParedesHay cosas que solo se entienden cuando se han vivido. El amor y el poder son dos de ellas. Puedes leer sobre el amor, puedes analizar el poder, pero hasta que no hayas amado o gobernado, no sabes nada. Porque el amor es una dictadura disfrazada de promesas, y el poder es un romance con el destino. Ambos te exigen, te desgastan, te elevan y te destruyen.
Charles Bukowski decía que para hablar del amor hay que haber estado enamorado o con el corazón roto. Y lo mismo pasa con el poder: solo lo entienden los que lo han tenido o los que lo han perdido. El amor y el poder son espejismos que nos embriagan, que nos hacen sentir invencibles, que nos prometen ser eternos. Pero ninguno de los dos lo es. Y cuando se van, te dejan el mismo vacío: el hueco de haber sido alguien y, de pronto, no ser nada.
El amor manda. El poder seduce. Ambos envenenan.
Nos han dicho que el amor es libertad, pero no hay peor mentira. Amar es depender, es entregarse, es permitir que alguien más tenga el poder de hacerte feliz o de destruirte. ¿Cuántas decisiones hemos tomado por amor? ¿Cuántas veces nos hemos traicionado a nosotros mismos en nombre de alguien más? Amar es entregarle las llaves de tu mente a otra persona y rezar para que no las use en tu contra.
Pero el poder no es distinto. Nos han dicho que el poder da control, que es la máxima expresión de la voluntad. Otra mentira. El que tiene poder no gobierna, es gobernado por su propio deseo de no perderlo. El amor te ata a alguien. El poder te ata a todos.
Al final, amor y poder son lo mismo: dos fuerzas que nos sacan de nosotros mismos y nos convierten en esclavos de algo más grande. Nos hacen sentir dioses, pero en el fondo nos reducen a juguetes de su capricho.
¿Y qué pasa cuando se van?
Amar es sentir que todo tiene sentido. Perder el amor es sentir que nada lo tiene. El poder hace lo mismo. Un político caído, un rey destronado, un general sin ejército, sienten la misma orfandad que el enamorado abandonado. Porque cuando tienes poder, las puertas se abren, la gente sonríe, el mundo gira a tu favor. Y cuando lo pierdes, es como si el sol se apagara y nadie recordara tu nombre.
Los viejos dictadores terminan solos, mirando al vacío, preguntándose si todo valió la pena. Los amantes abandonados hacen lo mismo. Ambos se preguntan: ¿qué queda de mí, si ya no tengo lo que me definía?
¿Vale la pena luchar por ellos?
Dicen que el amor mueve el mundo. Dicen que el poder lo domina. Pero ninguno se queda. Ambos se desgastan. Ambos traicionan. Y sin embargo, seguimos persiguiéndolos, porque la vida sin amor es insípida y la vida sin poder es intrascendente.
Tal vez la respuesta no es renunciar a ellos, sino entender que no nos pertenecen. Que son aves de paso. Que no hay amor eterno ni poder absoluto. Que aferrarse a ellos es como intentar atrapar arena con los dedos.
Quizá la clave no está en preguntarnos si vale la pena amar o gobernar. Tal vez la verdadera pregunta es: ¿estamos listos para perderlos?


Bolivia: A marzo de 2025 se registró la inflación más alta en los últimos 40 años.

Política, tiempos, momentos y el discurso postmoderno

El mundo de las mentiras y la agonía de la opinión pública

“Hay países que caminan con paso firme, y otros que tropiezan buscando su alma. Bolivia, siempre, camina herida pero de pie.”

Es falso que la habilitación de Evo Morales esté en manos del Tribunal Supremo Electoral

Según reportes de medios internacionales como Libération y AFP, la jornada del domingo registró al menos 73 fallecidos en la Franja de Gaza tras bombardeos israelíes.

Mario Vargas Llosa y Carmen Martín Gaite: el premio literario que revolucionó la literatura en español
Para Vargas Llosa constituyó el pistoletazo de salida para una carrera que le conduciría al Nobel. Para Martín Gaite, en cambio, fue el espaldarazo necesario para continuar escribiendo desde los márgenes y con una fidelidad inquebrantable hacia lo narrado en voz baja.

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza
Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial
Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

Un terremoto de magnitud 8,8 provoca tsunamis en Rusia y Japón y activa alertas en todo el Pacífico
Un sismo de magnitud 8,8 sacudió la noche del martes 29 de julio la costa este de la península rusa de Kamchatka, generando varios tsunamis que afectaron al Lejano Oriente ruso y al norte de Japón. Según el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de Ciencias, se trata del terremoto más fuerte en esa región desde 1952.