La oposición se resquebraja y Andrónico se lanza con apoyo social rumbo a 2025

El Bloque de Unidad entra en crisis tras una polémica encuesta promovida por Doria Medina y rechazada por Tuto Quiroga. Mientras tanto, Andrónico Rodríguez acelera su campaña presidencial con el respaldo de sectores sociales y marca distancia del evismo.

Política07 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
Inauguration_of_the_Great_Congress_of_the_indigenous_nation_Suyu_Jacha_Karangas._20_June_2022,_Chamber_of_Senators,_Choquecota._(52161848394)
Foto: Wikimedia CommonsChamber of Senators.

El escenario político boliviano se reconfigura a gran velocidad. Mientras la oposición sufre una nueva fractura interna, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, avanza firme con su campaña presidencial, proclamado por organizaciones sociales y en clara ruptura con el ala dura del evismo.

Este domingo, Rodríguez fue ovacionado en el distrito 22 de Potosí, donde recibió bastón de mando, collares de flores y promesas de apoyo incondicional. Desde ese simbólico acto, lanzó un discurso de tinte presidencial.

“Bolivia necesita hombres y mujeres valientes, que piensen en la colectividad y no en el interés personal o grupal. Yo estaré donde ustedes me digan”, afirmó ante una multitud que lo aclamó como candidato para 2025.

La proclamación de Andrónico marca una jugada estratégica en el tablero oficialista. Aunque aún forma parte del MAS, ha comenzado a trazar un camino propio, distante de Evo Morales, quien por su parte lideró este fin de semana en Lauca Eñe un ampliado nacional de la agrupación Evo Pueblo para definir candidatos al Legislativo. Las señales de división dentro del bloque oficialista son cada vez más evidentes.

Del otro lado, el llamado Bloque de Unidad de la oposición atraviesa su momento más crítico. La encuesta impulsada por Samuel Doria Medina generó un sismo político que evidenció fisuras profundas. Jorge Tuto Quiroga, que figura como precandidato dentro del bloque, envió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) desmarcándose completamente del estudio.

“No participé en la contratación ni en el levantamiento de datos. No fue concertado conmigo”, declaró, señalando además que dicha encuesta es “ilegal” por haberse realizado fuera del calendario electoral establecido por el TSE.

Doria Medina, por su parte, defendió la legitimidad del sondeo, que comenzó el 4 de abril.

“Todo se está haciendo dentro del marco legal. No se está violando ninguna norma electoral”, aseguró en sus redes.

Mientras tanto, otros precandidatos, como Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung, han optado por tomar distancia tanto de Tuto como de Doria Medina, anunciando que ellos también realizarán una encuesta interna para definir quién de los dos será candidato.

Pese a que el calendario electoral ya está en marcha, ninguno de los aspirantes ha detenido sus actividades. Doria Medina fue proclamado en el Plan 3.000, Quiroga hizo campaña en Cobija, Morales realizó ampliados en el Chapare, y Reyes Villa intensifica su presencia digital. Las redes, los actos públicos y la pugna por el control del voto opositor se aceleran, mientras la unidad parece cada vez más lejana.

A un año de las elecciones generales, el país entra en una fase de pre-campaña sin reglas claras, con bloques fragmentados y con figuras como Andrónico Rodríguez tratando de capitalizar el desencanto con los extremos. En este contexto, todo indica que las elecciones de 2025 serán una carrera abierta, sin un liderazgo consolidado y con el tablero político aún en plena mutación.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaHoy

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadHoy

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

Te puede interesar
ChatGPT Image 15 jul 2025, 15_16_42

China y Rusia refuerzan su alianza ante presiones de EE. UU. por la guerra en Ucrania

Redacción
Política15 de julio de 2025

Según reportes de DW, Infobae y agencias como EFE y AFP, el presidente de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión clave que coincide con una nueva escalada militar en Ucrania y un endurecimiento de la postura de Estados Unidos. El encuentro se produjo apenas días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara un ultimátum de 50 días para lograr un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, advirtiendo que, de no lograrse, se aplicarían nuevas sanciones económicas y aranceles a Rusia y sus socios.

surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadHoy

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaHoy

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email