Vox propone expulsiones masivas en España y desata rechazo político, según Samuel Ravier-Regnat y Libération

El partido de extrema derecha Vox ha provocado una fuerte polémica política en España tras presentar esta semana un plan de "remigración" que podría afectar, según sus propios portavoces, a entre siete y ocho millones de personas de origen extranjero, incluyendo algunas con nacionalidad española.

Política09 de julio de 2025RedacciónRedacción
migrant-workers-1358036_640
Foto:Pixabay

Según reportó Samuel Ravier-Regnat en Libération, esta propuesta fue anunciada tras la detención de un refugiado maliense acusado de violación, y fue presentada como una respuesta a lo que Vox califica de "reemplazo demográfico".

La portavoz del partido Rocío de Meer vinculó la propuesta a la supuesta incapacidad de estas personas de integrarse en la cultura española. Otra dirigente, Pepa Millán, propuso que las expulsiones se basen en ese mismo criterio cultural. Aunque el líder del partido, Santiago Abascal, intentó matizar las cifras publicadas, no retiró la propuesta central.

La iniciativa ha sido duramente criticada por el Gobierno y por diversas figuras políticas. La ministra de Inclusión y Migraciones, Elma Saiz, calificó el plan de “repugnante”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordó que España ha sido históricamente un país de emigración y que actualmente necesita la mano de obra que aportan los inmigrantes. Parlamentarios como Gabriel Rufián (ERC) ironizaron sobre el carácter irreal e injusto de la propuesta, preguntándose si también afectaría a futbolistas como Lamine Yamal o Nico Williams, cuyos padres son inmigrantes.

El Partido Popular (PP), que lidera las encuestas de cara a unas posibles elecciones anticipadas, también se vio presionado por el anuncio. Aunque su presidente, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su intención de gobernar en solitario, el PP podría necesitar el apoyo de Vox para formar mayoría. Ante la controversia, el partido conservador se distanció parcialmente del plan, afirmando que no respalda “ni regularizaciones masivas ni expulsiones masivas”.

La propuesta de Vox llega en un momento de tensión política, en el que una investigación por corrupción podría forzar la convocatoria de nuevas elecciones en España. La medida, considerada extremista incluso por sectores de la derecha tradicional, pone en evidencia las divisiones internas en torno a la política migratoria y el papel de la extrema derecha en el futuro del país.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Te puede interesar
Evo Morales

Evo Morales anuncia que permanecerá en Bolivia tras confirmarse la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Redacción
PolíticaEl viernes

Según EFE, el expresidente de Bolivia Evo Morales anunció que permanecerá en el país para “derrotar a los neoliberales y corruptos” tras conocerse el cómputo final de las elecciones generales, que confirmó una segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, con el 32,06 % de los votos, y el también expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, con el 26,70 %.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol