Arce denuncia sabotaje desde la Asamblea: “No quieren que resolvamos los problemas para luego decir que somos incapaces”

Durante el inicio de obras de agua potable en Oruro, el presidente Luis Arce acusó a sectores de la Asamblea Legislativa de bloquear créditos clave para su gestión con fines políticos. Asegura que, pese a los obstáculos, su gobierno continúa atendiendo las necesidades de la población.

Política05 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-04-05 at 3.54.05 PM
FOTO/Roberto ARANDA @APGNoticiasBo

Desde la ciudad de Oruro, en el marco del inicio de obras de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable en la urbanización 12 de Octubre, el presidente Luis Arce Catacora lanzó duras críticas contra la Asamblea Legislativa Plurinacional, denunciando un supuesto sabotaje a su gestión mediante el bloqueo sistemático de créditos internacionales destinados a financiar proyectos de impacto social.

“Nosotros ya habíamos logrado el financiamiento, felizmente, antes de que suframos este bloqueo. No quieren que hagamos obras, no quieren que resolvamos los problemas, para que después nos digan que somos unos incapaces, que no sabemos manejar el Estado”, declaró el mandatario ante vecinos y autoridades locales.

El proyecto en cuestión, gestionado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto superior a 137 millones de bolivianos, fue concretado antes del rechazo legislativo a otros créditos impulsados por el Ejecutivo. Arce remarcó que su administración continúa ejecutando obras a pesar de lo que calificó como una “estrategia deliberada” para debilitar al gobierno.

Rechazo al crédito de emergencia con JICA


Las declaraciones del presidente surgen días después de que, en la madrugada del 2 de abril, legisladores del ala “evista” del MAS y parlamentarios de oposición rechazaran un crédito de 100,9 millones de dólares proveniente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Este préstamo buscaba reponer recursos estatales utilizados durante la pandemia, atender desastres naturales y garantizar el voto en el exterior en las elecciones generales de 2025.

El proyecto de ley N° 156/2023-2024, que autorizaba este convenio, formaba parte de los compromisos asumidos en la mesa de diálogo político realizada en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el pasado 17 de febrero. A pesar de ese acuerdo multipartidario, el crédito fue bloqueado en el pleno legislativo.

Obras en medio del bloqueo


Arce insistió en que, pese a los bloqueos, su gobierno continúa ejecutando proyectos que otros no hicieron.

“Nosotros somos un gobierno que dice poco, pero hace mucho. Ustedes son testigos de que sí cumplimos, de que sí estamos trabajando”, aseguró ante la población beneficiaria del proyecto de agua potable en Oruro.

La tensión entre el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa se agudiza en un contexto preelectoral, donde las divisiones internas del MAS y los desacuerdos con la oposición obstaculizan decisiones clave para la administración pública. Arce se apoya en la narrativa de la gestión frente a la confrontación, buscando proyectar una imagen de cumplimiento a pesar de la crisis política.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaHoy

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadHoy

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

Te puede interesar
ChatGPT Image 15 jul 2025, 15_16_42

China y Rusia refuerzan su alianza ante presiones de EE. UU. por la guerra en Ucrania

Redacción
Política15 de julio de 2025

Según reportes de DW, Infobae y agencias como EFE y AFP, el presidente de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión clave que coincide con una nueva escalada militar en Ucrania y un endurecimiento de la postura de Estados Unidos. El encuentro se produjo apenas días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara un ultimátum de 50 días para lograr un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, advirtiendo que, de no lograrse, se aplicarían nuevas sanciones económicas y aranceles a Rusia y sus socios.

surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadHoy

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaHoy

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email