Andrónico toma distancia de Evo y busca liderar una nueva izquierda boliviana

El presidente del Senado responsabilizó a Morales por la elección de Arce y lanza señales de autonomía política. Varios exaliados del MAS lo ven como la figura de recambio para 2025.

Política04 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-04-04 at 2.16.17 PM
Foto: APG.Andrónico Rodríguez. Presidente del Senado de Bolivia.

El mapa político dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) continúa reconfigurándose. Esta vez, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha dejado entrever un distanciamiento definitivo de Evo Morales, al cuestionar abiertamente la decisión que tomó el expresidente en 2020 al designar a Luis Arce como candidato presidencial, en lugar de respaldar al binomio aprobado por las bases.

“¿Quién cometió el error al elegir al actual presidente, llevando al país a esta delicada situación?”, escribió Rodríguez en sus redes sociales, en una frase que —sin mencionar nombres— apunta directamente a Morales.
El mensaje ha sido interpretado como un quiebre simbólico con el liderazgo cocalero, marcando un giro estratégico hacia la conformación de un nuevo proyecto político de izquierda, más plural y alejado tanto de Evo como de Arce.

El ascenso de una nueva figura


Fuentes vinculadas al entorno del Senado confirmaron que Rodríguez ha empezado a recibir respaldo de actores relevantes que se han alejado del MAS, como también de algunos que aún forman parte del Gobierno. Entre ellos se mencionan a David Choquehuanca, Eva Copa, Félix Patzi y dirigentes regionales de Beni, Pando y Santa Cruz, incluyendo al exalcalde Mario Cronenbold y al senador William Tórrez.

Estos apoyos delinean la posibilidad de una nueva coalición de izquierda, que impulse a Rodríguez como figura central rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.

“No se trata de dividir, se trata de renovar. El país necesita alternativas frescas. 

¿Ruptura o estrategia?


Aunque la tensión es evidente, los analistas advierten que aún no se puede hablar de una ruptura total con Morales. El periodista Andrés Gómez considera que existe un “cordón umbilical político” entre ambos, pero admite que Rodríguez ha dado un paso clave hacia una candidatura autónoma.

“Rodríguez lanza señales de independencia. Si Evo es inhabilitado, las bases podrían empujar su nombre como sucesor natural”, analizó Gómez.


Por su parte, la politóloga Susana Bejarano sostuvo que Evo Morales ha sido poco generoso con Andrónico, y esa actitud ha terminado por empujarlo a buscar su propio camino.

“Las bases lo apoyan. Y él sabe que, si no rompe con Evo, no podrá avanzar”, apuntó.


El MAS, en encrucijada


Con Morales fuera del MAS por orden del Tribunal Constitucional y Arce debilitado por la crisis económica, el partido azul enfrenta su momento más frágil desde 2005. El analista Paúl Coca considera que Rodríguez emerge como una carta de recambio viable, capaz de tender puentes entre facciones internas del MAS y sectores sociales.

“Andrónico no solo se está apartando de Morales; está asumiendo un rol protagónico. Y lo hace en el momento justo”, aseguró.


El destino político del joven senador aún no está del todo trazado. Pero lo que parece cada vez más claro es que el MAS ya no es un bloque monolítico, y que la batalla por liderar la izquierda boliviana ha comenzado.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaHoy

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadHoy

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

Te puede interesar
ChatGPT Image 15 jul 2025, 15_16_42

China y Rusia refuerzan su alianza ante presiones de EE. UU. por la guerra en Ucrania

Redacción
Política15 de julio de 2025

Según reportes de DW, Infobae y agencias como EFE y AFP, el presidente de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión clave que coincide con una nueva escalada militar en Ucrania y un endurecimiento de la postura de Estados Unidos. El encuentro se produjo apenas días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara un ultimátum de 50 días para lograr un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, advirtiendo que, de no lograrse, se aplicarían nuevas sanciones económicas y aranceles a Rusia y sus socios.

surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadHoy

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaHoy

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email