Caso EBA: anulan juicio ordinario contra Áñez y remiten el proceso a juicio de responsabilidades

Un tribunal paceño reconoció que no tiene competencia para juzgar a la exmandataria en la vía ordinaria. La causa ahora queda en manos del Fiscal General del Estado.

Política04 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
anez-y-sus-abogados-apg
Foto: APGJeanine Áñez (centro) junto a sus abogados.

El caso EBA da un giro inesperado. Este viernes, un tribunal de La Paz determinó anular el proceso penal ordinario que se seguía contra la expresidenta Jeanine Áñez por el presunto nombramiento irregular de una familiar en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA). La resolución establece que, por su calidad de exmandataria, Áñez debe ser juzgada a través de un juicio de responsabilidades, conforme a lo que dicta la normativa constitucional boliviana.

La decisión se tomó durante una audiencia presencial realizada en el penal de Miraflores, donde Áñez permanece detenida por otras causas judiciales. La defensa legal celebró el fallo, calificándolo como un paso hacia el respeto del debido proceso.

“El tribunal ha reconocido que carece de competencia para continuar el proceso por la vía ordinaria. En consecuencia, ha remitido el caso a la Fiscalía General del Estado, que deberá definir si corresponde impulsar un juicio de responsabilidades ante la Asamblea Legislativa”, explicó la abogada Norka Cuéllar, quien representa a Áñez.


Según Cuéllar, la resolución del tribunal se fundamenta en una excepción de incompetencia que fue presentada previamente, y que tomó en cuenta la intromisión de autoridades del anterior gobierno, así como una sentencia constitucional de 2024, que respalda el tratamiento diferenciado de exautoridades nacionales.

Por su parte, el abogado Luis Guillén subrayó que esta decisión pone ahora la pelota en la cancha del Ministerio Público:

“La Fiscalía debe evaluar el caso y, si encuentra mérito, remitirlo a la Asamblea Legislativa para activar el procedimiento de juicio de responsabilidades que la ley exige para ex jefes de Estado”.


Horas antes de conocerse el fallo, Jeanine Áñez publicó un mensaje en sus redes sociales donde manifestaba su escepticismo sobre el proceso:

“Hoy seré condenada una vez más, solo para satisfacer al MAS y sus operadores políticos. No hay justicia en este país”, escribió, aludiendo al presidente Luis Arce, al expresidente Evo Morales, al senador Andrónico Rodríguez y al ministro Iván Lima.


El caso EBA se originó por el presunto nombramiento ilegal de una familiar de Áñez como gerente de la empresa estatal, una acusación que su defensa ha calificado de política y sin sustento legal. Con esta nueva determinación, el caso deberá ser analizado nuevamente, esta vez bajo el marco jurídico que regula los procesos contra expresidentes y exvicepresidentes.

De momento, la Asamblea Legislativa será clave en los próximos pasos. Si decide aprobar la apertura de juicio de responsabilidades, el proceso continuará. Caso contrario, el expediente podría quedar archivado.

La decisión judicial marca un precedente importante sobre cómo deben ser juzgadas las exautoridades y reaviva el debate sobre la judicialización de la política en Bolivia.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp