El MAS fija el 3 de mayo para proclamar a su binomio presidencial en El Alto

El ampliado nacional se realizará en la Ceja, con la participación de delegaciones de todo el país. La fecha se acerca al límite legal para registrar candidaturas.

Política04 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-04-04 at 10.07.29 AM
FOTO/Roberto ARANDA @APGNoticiasBoLA PAZ - Se instala la reunión con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, gobernadores y FAM para el Consejo Nacional de Autonomias Extraordinario.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) ya tiene nueva fecha para oficializar su candidatura presidencial rumbo a las elecciones del 17 de agosto. El partido reprogramó su ampliado nacional para el 3 de mayo, día en el que presentará públicamente a su binomio presidencial. El evento se desarrollará en la Ceja de El Alto, zona limítrofe con la ciudad de La Paz.

Así lo confirmó el presidente del MAS, Grover García, quien informó que el encuentro contará con la participación de representantes de movimientos sociales, federaciones provinciales y delegaciones del exterior, con el objetivo de mostrar unidad y respaldo al proyecto político del instrumento.

“Encabezarán nuestros movimientos sociales, nuestras confederaciones y bases de todo el país. El único punto del temario será la proclamación del binomio presidencial del MAS-IPSP”, indicó García.


El anuncio se produce a pocas semanas del 19 de mayo, fecha límite establecida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción oficial de candidaturas a la presidencia, vicepresidencia, Asamblea Legislativa y representación internacional. La convocatoria oficial a elecciones fue emitida este jueves por el órgano electoral.

El acto en la Ceja sustituye a anteriores convocatorias frustradas. La proclamación fue inicialmente anunciada para el 21 de febrero, luego para el 22 de marzo y más recientemente para el 11 de abril, sin que se concretara. Esta nueva fecha, más cercana al cierre del calendario electoral, sugiere que el MAS busca definir su fórmula bajo máxima presión.

En paralelo, el partido realizó ajustes a su estatuto interno, reduciendo el requisito de 10 años de militancia para postular a cargos electivos y abriendo espacios para la participación de jóvenes, en un intento por renovar sus cuadros y ampliar su base electoral.

Mientras tanto, la tensión dentro del bloque masista se mantiene. Por un lado, el presidente Luis Arce aún no confirma si buscará la reelección; por otro, el expresidente Evo Morales, impedido por una sentencia constitucional de postular con el MAS, avanza con su nueva sigla política: Evo Pueblo.

El 3 de mayo no solo definirá la candidatura oficial del MAS, sino también marcará un punto clave en la disputa por el liderazgo dentro del proceso de cambio.

Fuente: Correo del Sur

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Edman-Lara-1024x536

Bolivia ante el riesgo de un “Chávez 2.0”: la amenaza de Edman Lara

Redacción
PolíticaHace 2 horas

Según Estefani Brito y Diario Las Américas, el país se enfrenta a dos amenazas principales: por un lado, la figura de Edman Lara, capitán de la policía y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), a quien analistas comparan con un “Chávez 2.0” por su estilo populista, confrontacional y su potencial de convertirse en un caudillo autoritario.

Norma Pierola Valdez

Norma Piérola denuncia fraude electoral

Redacción
ActualidadHoy

En una entrevista exclusiva con elfaro24.com, la exdiputada y abogada Dra. Norma Piérola Valdez lanzó duras acusaciones que comprometen no solo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, sino también a organismos internacionales vinculados a procesos electorales, como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).

Te puede interesar
Edman-Lara-1024x536

Bolivia ante el riesgo de un “Chávez 2.0”: la amenaza de Edman Lara

Redacción
PolíticaHace 2 horas

Según Estefani Brito y Diario Las Américas, el país se enfrenta a dos amenazas principales: por un lado, la figura de Edman Lara, capitán de la policía y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), a quien analistas comparan con un “Chávez 2.0” por su estilo populista, confrontacional y su potencial de convertirse en un caudillo autoritario.

paz-268

Paz plantea a Quiroga dar un paso al costado para buscar consensos

Redacción
Política26 de agosto de 2025

Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lanzó este martes una propuesta durante un foro de la Cainco: pidió a su contrincante en el balotaje, Jorge “Tuto” Quiroga, que renuncie a su postulación en un gesto de desprendimiento político.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol