Bolivia ya tiene fecha electoral: el 17 de agosto se elegirá al próximo presidente

El TSE oficializó la convocatoria a elecciones generales y anticipó un empadronamiento masivo. La carrera política queda formalmente activada.

Política04 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-04-04 at 8.58.38 AM
FOTO/Francisco RIVEROS @APGNoticiasBoLa Paz - La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rueda de prensa llevó adelante la Convocatoria a las Elecciones Generales 2025.

La carrera electoral en Bolivia ya tiene punto de partida. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó oficialmente este jueves a las elecciones generales 2025, que se celebrarán el domingo 17 de agosto, cuando los bolivianos elegirán a su nuevo presidente, vicepresidente, legisladores y representantes supraestatales para un mandato de cinco años.

La resolución fue leída por el vocal secretario Francisco Vargas, mientras que el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, explicó que el cronograma arranca con el empadronamiento masivo que se realizará entre el 18 de abril y el 7 de mayo, con brigadas desplazándose “hasta los rincones más alejados del país” para garantizar el derecho al voto de toda la población.

Actualmente, 7,3 millones de bolivianos están habilitados para sufragar, aunque se espera que esa cifra aumente tras el registro ampliado. El 18 de mayo será el último día para que los partidos políticos y alianzas inscriban oficialmente sus candidaturas.

La campaña electoral se desarrollará entre el 19 de mayo y el 13 de agosto, periodo en el que las organizaciones políticas podrán difundir sus propuestas por medios de comunicación y en actos públicos.

Hassenteufel también anunció que el sistema de Transmisión Rápida de Resultados (TREP) será gestionado internamente, tras haber superado cinco pruebas técnicas exitosas, descartando la contratación de una empresa externa por motivos presupuestarios.

Respecto al voto en el exterior, el presidente del TSE indicó que hasta ahora se ha confirmado la realización de las elecciones en 34 países, aunque la lista aún podría ampliarse dependiendo de la logística y la cantidad de ciudadanos bolivianos residentes en otros territorios.

El escenario político se calienta

Con la convocatoria oficial, los partidos comienzan a acelerar definiciones. El Movimiento Al Socialismo (MAS) anunció que presentará su binomio el 3 de mayo, y se espera que el presidente Luis Arce busque la reelección. En paralelo, el expresidente Evo Morales lanzó su nuevo partido “Evo Pueblo”, desde donde planea candidatear por fuera del MAS.

En la oposición, Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga anunciaron una encuesta para definir un único postulante dentro del Bloque de Unidad, mientras que Chi Hyun Chung y Manfred Reyes Villa formalizaron una alianza electoral.

Las últimas encuestas difundidas en medios colocan al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, como el político con mayor intención de voto, pese a que aún no ha confirmado una postulación.

El TSE anticipó que el calendario electoral detallado será publicado en los próximos 10 días, marcando oficialmente el inicio de una contienda que ya se perfila como una de las más reñidas y polarizadas de la última década.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp