
Del abordaje ilegal al cerco total: Gaza al borde de la desaparición ante la pasividad internacional
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.
El expresidente cuestionó la legalidad de realizar encuestas internas este fin de semana y evitó firmar el acuerdo propuesto por el Bloque de Unidad.
Política03 de abril de 2025En un tono firme y con un mensaje directo, Jorge “Tuto” Quiroga tomó distancia este jueves de la decisión del Bloque de Unidad de realizar tres encuestas internas este fin de semana para definir al candidato único de la oposición. Durante una conferencia de prensa, el precandidato reafirmó su compromiso con la unidad, pero advirtió que no acompañará ninguna acción que contradiga la normativa electoral vigente.
“El Bloque de Unidad no puede transformarse en Bloque de la Ilegalidad”, declaró Quiroga, en alusión directa a la carta que le fue enviada por otros miembros de la alianza opositora, en la que le solicitaban sumarse a los sondeos previstos para el sábado 5 de abril.
La misiva, firmada por figuras como Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Vicente Cuéllar, Amparo Ballivián y Samuel Doria Medina, recordaba a Quiroga su compromiso previo con la realización de encuestas simultáneas como mecanismo de selección. Asimismo, solicitaba su firma en un acuerdo interno que definía el método y los criterios técnicos de las encuestas, además de pedirle que autorizara a la empresa encuestadora que él mismo había propuesto.
Sin embargo, Quiroga rechazó firmar el documento, señalando que contiene “posibles violaciones a la legislación electoral” y que no está dispuesto a poner en riesgo la legalidad ni las posibilidades de la oposición.
“Voy a seguir trabajando por la unidad, pero dentro del marco de la ley. No voy a dar un solo paso que ponga en riesgo la oposición democrática”, recalcó el también expresidente.
Las declaraciones de Quiroga se produjeron minutos después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitiera oficialmente la convocatoria a las elecciones presidenciales del 17 de agosto, activando así el calendario electoral y endureciendo las restricciones sobre la publicación y el manejo de encuestas.
Pese a la postura de Quiroga, el resto del bloque insiste en avanzar con el proceso interno para definir al candidato único. Han señalado que los resultados no serán difundidos públicamente, y que solo anunciarán el nombre del postulante electo en una conferencia de prensa, evitando menciones directas a los datos.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.
Esta creciente presencia estadounidense en la órbita terrestre sugiere que las próximas fronteras no se trazarán solo sobre mapas, sino también en el vacío sideral. Regido por la ley del más fuerte, el espacio se perfila como el nuevo Lejano Oeste: fascinante, prometedor y terriblemente peligroso.
Los chinos no pueden sino esbozar una sonrisa: ellos ya vivieron su salvaje arremetida contra sus universidades durante la Revolución Cultural y saben que es una acción que no trae beneficios. América está viviendo sus propios momentos Mao, que quizás pronto se rebauticen como momentos Trump.
El economista y analista político fue propuesto por Acción Democrática Nacionalista como su carta para las elecciones generales de 2025. Dunn aún no confirma la sigla con la que postulará.
Mientras el oficialismo reorganiza sus filas con miras a las elecciones presidenciales, la oposición continúa dividida en múltiples frentes, sin señales de unidad ni estrategia común.
El expresidente rechazó la encuesta impulsada por Samuel Doria Medina y acusó a asesores “gonistas y evistas” de manipular el proceso. Afirmó que solo lo sacarán “matándolo”.
Lo importante es saber que podemos capturar fragmentos, preservar lo esencial y construir una memoria digital más sólida, menos vulnerable a los vaivenes tecnológicos o a las decisiones de unas pocas empresas o gobiernos.
Como hemos visto, la extensión de una sensación subjetiva de estancamiento entre amplias capas de población estaría jugando un importante papel en el cada vez mayor apoyo a estas fuerzas.
A pesar de todas las dificultades descritas, las personas con dislexia son capaces de aprender todo lo que se propongan, incluyendo a leer, escribir y hablar en inglés.
Al fin y al cabo, no podemos obviar persona metaboliza la cafeína de forma diferente: algunas personas se sienten fenomenal después de tres tazas, mientras que otras sufren efectos secundarios tras beber solo una.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.