Tuto Quiroga se desmarca del bloque: “No voy a dar un solo paso que ponga en riesgo a la oposición democrática”

El expresidente cuestionó la legalidad de realizar encuestas internas este fin de semana y evitó firmar el acuerdo propuesto por el Bloque de Unidad.

Política03 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-04-03 at 6.29.57 PM
FOTO/Francisco RIVEROS @APGNoticiasBoLa Paz - El ex presidente y pre candidato a la presidencia por la agrupación política Libre, Jorge Quiroga, exhortó al Bloque de Unidad que trabajen en el marco de la legalidad, una vez que el Tribunal Supremo Electoral lanzó la convocatoria a Elecciones Generales 2025.

En un tono firme y con un mensaje directo, Jorge “Tuto” Quiroga tomó distancia este jueves de la decisión del Bloque de Unidad de realizar tres encuestas internas este fin de semana para definir al candidato único de la oposición. Durante una conferencia de prensa, el precandidato reafirmó su compromiso con la unidad, pero advirtió que no acompañará ninguna acción que contradiga la normativa electoral vigente.

“El Bloque de Unidad no puede transformarse en Bloque de la Ilegalidad”, declaró Quiroga, en alusión directa a la carta que le fue enviada por otros miembros de la alianza opositora, en la que le solicitaban sumarse a los sondeos previstos para el sábado 5 de abril.


La misiva, firmada por figuras como Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Vicente Cuéllar, Amparo Ballivián y Samuel Doria Medina, recordaba a Quiroga su compromiso previo con la realización de encuestas simultáneas como mecanismo de selección. Asimismo, solicitaba su firma en un acuerdo interno que definía el método y los criterios técnicos de las encuestas, además de pedirle que autorizara a la empresa encuestadora que él mismo había propuesto.

Sin embargo, Quiroga rechazó firmar el documento, señalando que contiene “posibles violaciones a la legislación electoral” y que no está dispuesto a poner en riesgo la legalidad ni las posibilidades de la oposición.

“Voy a seguir trabajando por la unidad, pero dentro del marco de la ley. No voy a dar un solo paso que ponga en riesgo la oposición democrática”, recalcó el también expresidente.


Las declaraciones de Quiroga se produjeron minutos después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitiera oficialmente la convocatoria a las elecciones presidenciales del 17 de agosto, activando así el calendario electoral y endureciendo las restricciones sobre la publicación y el manejo de encuestas.

Pese a la postura de Quiroga, el resto del bloque insiste en avanzar con el proceso interno para definir al candidato único. Han señalado que los resultados no serán difundidos públicamente, y que solo anunciarán el nombre del postulante electo en una conferencia de prensa, evitando menciones directas a los datos.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
ChatGPT Image 15 jul 2025, 15_16_42

China y Rusia refuerzan su alianza ante presiones de EE. UU. por la guerra en Ucrania

Redacción
Política15 de julio de 2025

Según reportes de DW, Infobae y agencias como EFE y AFP, el presidente de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión clave que coincide con una nueva escalada militar en Ucrania y un endurecimiento de la postura de Estados Unidos. El encuentro se produjo apenas días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara un ultimátum de 50 días para lograr un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, advirtiendo que, de no lograrse, se aplicarían nuevas sanciones económicas y aranceles a Rusia y sus socios.

surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadAyer

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaAyer

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email