
Polémica en Bolivia por contrato de venta anticipada de oro en medio de la crisis económica
En Bolivia se ha desatado una fuerte polémica por la gestión de las reservas internacionales de oro, en un contexto de crisis económica y escasez de divisas.
Tras la derrota con Perú y el empate ante Uruguay, Bolivia baja al puesto 80 en la clasificación global de selecciones.
Deportes03 de abril de 2025La Selección Boliviana volvió a ceder terreno en el panorama internacional. Según la última actualización del ranking FIFA publicada este jueves, la Verde cayó una posición y ahora ocupa el puesto 80 a nivel mundial, consolidándose como la selección sudamericana peor ubicada en la lista.
El retroceso se debe a su discreta actuación en la reciente doble fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El combinado nacional perdió 3-1 en su visita a Perú y solo rescató un empate sin goles ante Uruguay en condición de local, en el estadio de Villa Ingenio, en El Alto. Estos resultados no solo la alejaron de los puestos de clasificación directa, sino también del séptimo lugar que otorga acceso al repechaje intercontinental.
Durante el segundo semestre de 2024, Bolivia había logrado una racha positiva que la hizo escalar diez puestos, ubicándose en el lugar 79. Sin embargo, esa tendencia al alza se ha frenado, y la falta de victorias comienza a pasar factura también en el ranking global.
Aunque la clasificación FIFA no define directamente los cupos al Mundial, sí influirá en la conformación de los cruces del repechaje, etapa a la que Bolivia aún aspira llegar. En ese contexto, una mejor ubicación podría significar enfrentar rivales más accesibles o evitar a los más poderosos.
Mientras tanto, otras selecciones sudamericanas mantienen posiciones de privilegio, con Argentina liderando el ranking, seguida de cerca por Brasil y Uruguay. En contraste, Bolivia tendrá que remar desde atrás si quiere mantener vivas sus opciones de regresar a una Copa del Mundo tras más de tres décadas.
En Bolivia se ha desatado una fuerte polémica por la gestión de las reservas internacionales de oro, en un contexto de crisis económica y escasez de divisas.
¿Hombre de negocios, socio o villano?. Desde sus inicios las relaciones entre James Gulsby con el Gobierno y las autoridades judiciales bolivianas han sido extrañas.
Según Estefani Brito y Diario Las Américas, el país se enfrenta a dos amenazas principales: por un lado, la figura de Edman Lara, capitán de la policía y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), a quien analistas comparan con un “Chávez 2.0” por su estilo populista, confrontacional y su potencial de convertirse en un caudillo autoritario.
La constitución plurinacional mantiene en el poder al crimen organizado, institucionaliza la dictadura/narcoestado en Bolivia y tiene hoy más de 320 presos políticos y 27.000 exiliados.
Nicea es una ciudad del noroeste de Turquía, donde hace 1700 años se realizó el primer concilio ecuménico de la Iglesia, que tuvo algunos rasgos singulares.
En Barranquilla se respira tensión y expectativa. Este jueves, a las 19:30 (hora boliviana), la selección nacional jugará un partido que puede marcar un antes y un después en su historia eliminatoria.
La jornada dominical en el estadio Félix Capriles regaló un espectáculo vibrante. Wilstermann y Bolívar firmaron un 2-2 cargado de dramatismo, en el marco de la fecha 18 del torneo de la División Profesional.
El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.
Este miércoles a las 20:30, el Hernando Siles será testigo de un duelo crucial en la Copa Libertadores: Bolívar y Sporting Cristal se enfrentan en la segunda fecha del Grupo G, ambos urgidos por su primera victoria en el certamen continental tras debutar con derrota.
Con goles de Lautaro y Frattesi, el equipo italiano logró una valiosa victoria de visitante en la ida de los cuartos de final de la Champions League.
Con dos tiros libres de Declan Rice y un gol de Merino, el Arsenal sorprendió a un Madrid apagado y dio un paso firme hacia las semifinales.