Tuto Quiroga: “Hablar de encuestas es abrir la puerta a una inhabilitación”

El expresidente advierte sobre los riesgos legales de comentar sondeos y plantea construir una mayoría alternativa al MAS.

Política03 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-04-03 at 11.27.08 AM
Foto: APG.Jorge Tuto Quiroga aparece al centro de la imagen, vestido con camisa celeste remangada y jeans, en plena jornada de campaña electoral.

En plena recta previa a la convocatoria electoral, Jorge "Tuto" Quiroga, precandidato presidencial por la alianza Libre, lanzó una advertencia directa: opinar sobre encuestas podría significar su inhabilitación. Desde Sucre, en entrevista con Correo del Sur Radio, el exmandatario se mostró firme en su decisión de evitar cualquier declaración que pueda poner en riesgo su postulación.

“No soy ingenuo para exponerme. La ley es clara. Si hablo de encuestas sin autorización del TSE, corro el riesgo de quedar fuera”, sostuvo Quiroga, recordando el caso del exgobernador Ernesto Suárez, quien fue inhabilitado por una situación similar. “Por eso a mi equipo le digo con claridad: no hablen de encuestas”, enfatizó.

En medio del debate sobre la encuesta interna del bloque de unidad opositora —que definiría al candidato único frente al MAS—, Quiroga evitó confirmar si su entorno ha sostenido conversaciones con otros postulantes como Manfred Reyes Villa. No obstante, se mostró abierto al diálogo y planteó la necesidad de construir una mayoría alternativa que aglutine a quienes buscan un cambio profundo en el país.

“Estamos condenados a entendernos y destinados a unirnos si queremos liberar Bolivia”, afirmó. En su visión, el MAS atraviesa su momento más débil en dos décadas, lo que representa una “oportunidad histórica” para la oposición, siempre que se logre articular una propuesta unificada y coherente.

En relación con su propuesta económica, Quiroga esbozó un plan ambicioso: conseguir un préstamo de $us 12.000 millones de organismos multilaterales para estabilizar la economía, garantizar el abastecimiento de combustibles, contener la inflación y normalizar el tipo de cambio. “Con ese impulso inicial, Bolivia puede volver a caminar antes de fin de año”, aseguró.

Agregó que, luego de recuperar la estabilidad, su plan contempla una “avalancha legislativa” que incluye una nueva ley de hidrocarburos, de minería, y de agroindustria, así como la creación de zonas francas para el litio con el fin de atraer inversión extranjera directa.

Mientras tanto, el ambiente político se mantiene tenso en el bloque de unidad, con filtraciones de encuestas, desconfianza entre algunos precandidatos y dudas sobre el cumplimiento del cronograma interno. Pese a ello, Tuto insiste en que la prioridad debe ser el proyecto de país: “Las coincidencias tienen que pesar más que las diferencias si de verdad queremos salvar Bolivia”.

Fuente: Correo del Sur

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
franz rafael barrios gonzales

De las bancadas al bloque: la mayoría solo se logra mediante alianzas

Franz Rafael Barrios Gonzales
OpiniónAyer

En la nota “¿Quién debe presidir las cámaras en el Legislativo? PDC y Libre abren una nueva polémica” (El Deber, 10.09.2025), se aborda la disputa entre el PDC, que reclama la presidencia de las cámaras por su mayor representación electoral, y Libre, que resalta la diferencia entre Bancada y Bloque Político para conformar mayoría.

censorship-610101_640

El TSE contra la libertad de expresión

Mauricio Ochoa Urioste
EditorialAyer

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha cruzado una línea peligrosa. Al acoger las recomendaciones del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) para sancionar económicamente a medios de comunicación por la publicación de columnas de opinión, el órgano que debería garantizar la transparencia y la democracia se convierte en censor y verdugo de derechos fundamentales.

TSE

ANP cuestiona al TSE por amenazas de sanciones a medios de comunicación

Redacción
ActualidadAyer

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) criticó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) tras conocerse las recomendaciones del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), que pidió aplicar sanciones económicas a cuatro medios por la publicación de columnas de opinión entre el 15 y el 17 de agosto.

Te puede interesar
Edman-Lara-1024x536

Bolivia ante el riesgo de un “Chávez 2.0”: la amenaza de Edman Lara

Redacción
PolíticaEl sábado

Según Estefani Brito y Diario Las Américas, el país se enfrenta a dos amenazas principales: por un lado, la figura de Edman Lara, capitán de la policía y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), a quien analistas comparan con un “Chávez 2.0” por su estilo populista, confrontacional y su potencial de convertirse en un caudillo autoritario.

paz-268

Paz plantea a Quiroga dar un paso al costado para buscar consensos

Redacción
Política26 de agosto de 2025

Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lanzó este martes una propuesta durante un foro de la Cainco: pidió a su contrincante en el balotaje, Jorge “Tuto” Quiroga, que renuncie a su postulación en un gesto de desprendimiento político.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol