
Del abordaje ilegal al cerco total: Gaza al borde de la desaparición ante la pasividad internacional
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.
El presidente del TSE advirtió que toda encuesta electoral debe cumplir requisitos formales para evitar sanciones a partidos, medios y encuestadoras.
Política03 de abril de 2025A pocos días de que se emita la convocatoria oficial para las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, lanzó una advertencia clara: cualquier encuesta que se realice o difunda fuera del marco legal establecido podrá generar sanciones para sus responsables, incluidos partidos, ciudadanos, empresas y medios de comunicación.
"Una vez emitida la convocatoria, no podrá difundirse ninguna encuesta que no haya sido registrada y habilitada conforme a la normativa vigente", explicó Hassenteufel en una entrevista con Erbol.
Recalcó que hasta el momento ninguna empresa encuestadora ha sido habilitada, ya que ese proceso solo comienza una vez lanzada oficialmente la convocatoria, y se da dentro de un plazo de 30 días.
La advertencia llega en un momento clave, justo cuando el bloque de unidad opositora anunció la realización de una encuesta interna para definir a su candidato presidencial único, con tres empresas privadas a cargo del trabajo entre el viernes y el domingo. Aunque Hassenteufel evitó referirse específicamente a este caso, dejó en claro que este tipo de acciones podrían tener “algunas consecuencias”.
“No puedo adelantar criterios, porque luego no podría participar en una eventual decisión. Pero la normativa es clara y las sanciones existen”, afirmó.
Entre las restricciones más importantes, el presidente del TSE recordó que está prohibida la difusión de encuestas encargadas o financiadas por partidos políticos, entidades públicas o cualquier instancia que no haya cumplido los requisitos de registro, transparencia metodológica y respaldo técnico.
Tampoco pueden difundirse sondeos anónimos, sin identificación de sus responsables o sin especificar quién los financió. La publicación de este tipo de datos podría acarrear multas a los medios que las compartan y a los actores políticos que las utilicen en su estrategia.
En cuanto al proceso electoral, Hassenteufel precisó que una vez aprobada la convocatoria por Sala Plena, esta será publicada y, de forma inmediata, comenzarán a regir todas las reglas del juego electoral, incluidas las restricciones sobre encuestas.
Aunque se encuentra de vacaciones y no participa en las reuniones actuales del TSE, Hassenteufel aclaró que el proceso avanza dentro de los plazos previstos, y que la convocatoria será oficializada en cuestión de días.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.
Esta creciente presencia estadounidense en la órbita terrestre sugiere que las próximas fronteras no se trazarán solo sobre mapas, sino también en el vacío sideral. Regido por la ley del más fuerte, el espacio se perfila como el nuevo Lejano Oeste: fascinante, prometedor y terriblemente peligroso.
Los chinos no pueden sino esbozar una sonrisa: ellos ya vivieron su salvaje arremetida contra sus universidades durante la Revolución Cultural y saben que es una acción que no trae beneficios. América está viviendo sus propios momentos Mao, que quizás pronto se rebauticen como momentos Trump.
El economista y analista político fue propuesto por Acción Democrática Nacionalista como su carta para las elecciones generales de 2025. Dunn aún no confirma la sigla con la que postulará.
Mientras el oficialismo reorganiza sus filas con miras a las elecciones presidenciales, la oposición continúa dividida en múltiples frentes, sin señales de unidad ni estrategia común.
El expresidente rechazó la encuesta impulsada por Samuel Doria Medina y acusó a asesores “gonistas y evistas” de manipular el proceso. Afirmó que solo lo sacarán “matándolo”.
Lo importante es saber que podemos capturar fragmentos, preservar lo esencial y construir una memoria digital más sólida, menos vulnerable a los vaivenes tecnológicos o a las decisiones de unas pocas empresas o gobiernos.
Como hemos visto, la extensión de una sensación subjetiva de estancamiento entre amplias capas de población estaría jugando un importante papel en el cada vez mayor apoyo a estas fuerzas.
A pesar de todas las dificultades descritas, las personas con dislexia son capaces de aprender todo lo que se propongan, incluyendo a leer, escribir y hablar en inglés.
Al fin y al cabo, no podemos obviar persona metaboliza la cafeína de forma diferente: algunas personas se sienten fenomenal después de tres tazas, mientras que otras sufren efectos secundarios tras beber solo una.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.