
Polémica en Bolivia por contrato de venta anticipada de oro en medio de la crisis económica
En Bolivia se ha desatado una fuerte polémica por la gestión de las reservas internacionales de oro, en un contexto de crisis económica y escasez de divisas.
El club boliviano ganó en el estreno de su primera Copa Libertadores con un penal agónico que desató la locura en Cochabamba.
Deportes03 de abril de 2025San Antonio de Bulo Bulo escribió este miércoles una de las páginas más emocionantes del fútbol boliviano al derrotar por 3-2 a Olimpia de Paraguay en su debut absoluto en la Copa Libertadores. El partido, jugado en el estadio Félix Capriles de Cochabamba, tuvo todos los condimentos de una noche épica y se definió en el minuto 100 con un penal convertido por Julio Herrera.
Cuando todos daban por muerto a San Antonio —tanto en medios como en las opiniones de varios periodistas que anticipaban un mal papel del equipo cochabambino—, el conjunto del trópico sorprendió y dio el batacazo. Ayer, contra todos los pronósticos y a contracorriente de las expectativas tras la reciente derrota de Bolívar en Asunción, San Antonio se plantó con personalidad, juego y coraje, dejando claro que no está en la Libertadores solo para participar.
El encuentro arrancó parejo, con una leve presión de Olimpia que no logró concretar. El arquero Rodrigo Saracho tuvo intervenciones claves, incluso corrigiendo un error propio que casi termina en gol en contra. A la media hora, el colombiano Sebastián Viveros abrió el marcador con un zurdazo espectacular desde fuera del área, que se coló en el ángulo.
El empate paraguayo llegó en el complemento gracias a un remate sorpresivo de Hugo Benítez, pero la alegría duró poco: Luis René Barbosa, en posición dudosa, volvió a adelantar a los santos tras una gran jugada colectiva. El VAR ratificó la validez del gol, encendiendo la emoción en las tribunas.
Sin embargo, Olimpia volvió a empatar con un tanto de Richard Ortiz, en una jugada de balón parado mal defendida por el local. Parecía que el empate estaba sellado, pero en la agonía del partido, un penal sobre Oswaldo Blanco dio la oportunidad a San Antonio de llevarse el triunfo. Julio Herrera no falló desde los doce pasos y selló el 3-2 definitivo.
La victoria fue celebrada con euforia por jugadores e hinchas, conscientes de haber logrado algo más que tres puntos: un estreno soñado en el máximo torneo continental y una lección para quienes los subestimaron.
El equipo del trópico cochabambino visitará el martes 8 de abril a Peñarol en Montevideo, mientras que Olimpia buscará recuperarse el miércoles 9, recibiendo a Vélez en Asunción.
En Bolivia se ha desatado una fuerte polémica por la gestión de las reservas internacionales de oro, en un contexto de crisis económica y escasez de divisas.
¿Hombre de negocios, socio o villano?. Desde sus inicios las relaciones entre James Gulsby con el Gobierno y las autoridades judiciales bolivianas han sido extrañas.
Según Estefani Brito y Diario Las Américas, el país se enfrenta a dos amenazas principales: por un lado, la figura de Edman Lara, capitán de la policía y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), a quien analistas comparan con un “Chávez 2.0” por su estilo populista, confrontacional y su potencial de convertirse en un caudillo autoritario.
La constitución plurinacional mantiene en el poder al crimen organizado, institucionaliza la dictadura/narcoestado en Bolivia y tiene hoy más de 320 presos políticos y 27.000 exiliados.
Nicea es una ciudad del noroeste de Turquía, donde hace 1700 años se realizó el primer concilio ecuménico de la Iglesia, que tuvo algunos rasgos singulares.
En Barranquilla se respira tensión y expectativa. Este jueves, a las 19:30 (hora boliviana), la selección nacional jugará un partido que puede marcar un antes y un después en su historia eliminatoria.
La jornada dominical en el estadio Félix Capriles regaló un espectáculo vibrante. Wilstermann y Bolívar firmaron un 2-2 cargado de dramatismo, en el marco de la fecha 18 del torneo de la División Profesional.
El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.
Este miércoles a las 20:30, el Hernando Siles será testigo de un duelo crucial en la Copa Libertadores: Bolívar y Sporting Cristal se enfrentan en la segunda fecha del Grupo G, ambos urgidos por su primera victoria en el certamen continental tras debutar con derrota.
Con goles de Lautaro y Frattesi, el equipo italiano logró una valiosa victoria de visitante en la ida de los cuartos de final de la Champions League.
Con dos tiros libres de Declan Rice y un gol de Merino, el Arsenal sorprendió a un Madrid apagado y dio un paso firme hacia las semifinales.