
Polémica en Bolivia por contrato de venta anticipada de oro en medio de la crisis económica
En Bolivia se ha desatado una fuerte polémica por la gestión de las reservas internacionales de oro, en un contexto de crisis económica y escasez de divisas.
El equipo boliviano debuta este martes en el torneo internacional enfrentando por primera vez en su historia a un gigante argentino. El Víctor Agustín Ugarte será clave en su aspiración.
Deportes01 de abril de 2025Con la ilusión renovada y el objetivo de hacerse fuerte en casa, Nacional Potosí debuta este martes en la fase de grupos de la Conmebol Sudamericana 2025 frente al histórico Independiente de Avellaneda, en un duelo inédito que marcará el inicio de su campaña internacional. El encuentro se disputará desde las 18:00 en el estadio Víctor Agustín Ugarte, de la Villa Imperial.
El conjunto dirigido por César Vigevani logró su clasificación tras vencer por la mínima a Universitario de Vinto en la ronda preliminar, en un partido disputado en Cochabamba. Ahora, el reto es aún mayor: enfrentar a uno de los equipos más tradicionales del continente.
Será el primer enfrentamiento oficial entre ambos clubes. Nacional llega tras una caída en casa ante Always Ready en el arranque del torneo boliviano, mientras que Independiente aterriza en Potosí como puntero del campeonato argentino, tras golear a Godoy Cruz por 4-0 y sumar 24 puntos en 11 fechas.
El conjunto argentino arribó este lunes a Bolivia y, como es habitual en visitas a la altura, pernoctó en Sucre. Recién este martes, en horas del mediodía, viajará a Potosí en vehículos 4x4, con la idea de minimizar los efectos de los 3.960 metros sobre el nivel del mar. Se espera que arriben al estadio cerca de tres horas antes del pitazo inicial.
Además del contexto deportivo, el partido marcará un hito en el arbitraje del torneo: la brasileña Edina Alves será la jueza principal, asistida por Bruno Pires y Fabrini Bevilagua, mientras que Daiana Muniz estará a cargo del VAR, en una terna completamente brasileña y con destacada presencia femenina.
Nacional Potosí:
Saidt Mustafá; Óscar Baldomar, Leonardo Montenegro, Santiago Echeverría, Saúl Torres; Saulo Guerra, Diego Hoyos, Andrés Torrico; Hugo Rojas, Víctor Ábrego y Martín Prost.
DT: César Vigevani.
Independiente:
Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Luciano Cabral, Iván Marcone; Santiago Hidalgo, Gabriel Ávalos y Santiago Montiel.
DT: Julio Vaccari.
En Bolivia se ha desatado una fuerte polémica por la gestión de las reservas internacionales de oro, en un contexto de crisis económica y escasez de divisas.
¿Hombre de negocios, socio o villano?. Desde sus inicios las relaciones entre James Gulsby con el Gobierno y las autoridades judiciales bolivianas han sido extrañas.
Según Estefani Brito y Diario Las Américas, el país se enfrenta a dos amenazas principales: por un lado, la figura de Edman Lara, capitán de la policía y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), a quien analistas comparan con un “Chávez 2.0” por su estilo populista, confrontacional y su potencial de convertirse en un caudillo autoritario.
La constitución plurinacional mantiene en el poder al crimen organizado, institucionaliza la dictadura/narcoestado en Bolivia y tiene hoy más de 320 presos políticos y 27.000 exiliados.
Nicea es una ciudad del noroeste de Turquía, donde hace 1700 años se realizó el primer concilio ecuménico de la Iglesia, que tuvo algunos rasgos singulares.
En Barranquilla se respira tensión y expectativa. Este jueves, a las 19:30 (hora boliviana), la selección nacional jugará un partido que puede marcar un antes y un después en su historia eliminatoria.
La jornada dominical en el estadio Félix Capriles regaló un espectáculo vibrante. Wilstermann y Bolívar firmaron un 2-2 cargado de dramatismo, en el marco de la fecha 18 del torneo de la División Profesional.
El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.
Este miércoles a las 20:30, el Hernando Siles será testigo de un duelo crucial en la Copa Libertadores: Bolívar y Sporting Cristal se enfrentan en la segunda fecha del Grupo G, ambos urgidos por su primera victoria en el certamen continental tras debutar con derrota.
Con goles de Lautaro y Frattesi, el equipo italiano logró una valiosa victoria de visitante en la ida de los cuartos de final de la Champions League.
Con dos tiros libres de Declan Rice y un gol de Merino, el Arsenal sorprendió a un Madrid apagado y dio un paso firme hacia las semifinales.