¿Se rompe el pacto? Manfred y Chi al borde de la ruptura política

El acuerdo entre Chi Hyun Chung y Manfred Reyes Villa entra en zona crítica. Desde el entorno del médico evangélico ya lo dan por superado. Súmate responde con dureza.

Política01 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
foto chi
Foto:Archivo

La alianza entre Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung, anunciada con entusiasmo semanas atrás, parece estar en riesgo de colapso. Lo que parecía una fórmula alternativa dentro de la oposición ahora se encuentra envuelto en cruces de declaraciones, desconfianzas y una ruptura que ya empieza a dibujarse en lo público.

Este lunes, Jaime Soliz, vocero político de Chi, marcó distancia y fue categórico: “Vamos a disputar las elecciones únicamente con Samuel Doria Medina, si es que no hay unidad”. Con esas palabras, dejó fuera del tablero a Manfred Reyes Villa, insinuando que la carrera opositora se está reduciendo a dos bloques reales: el de Samuel y el de Chi.

Soliz respaldó su posición en la encuesta publicada por Marcelo Claure, donde Chi aparece con 13% de intención de voto, por encima de Reyes Villa, que figura con 11%. Además, criticó la falta de contacto con el exalcalde de Cochabamba y denunció que su proyecto político —más humilde en recursos— se alimenta del “cariño de la gente”, a diferencia de Samuel, a quien calificó como "el candidato de los millonarios".

Desde el frente de Súmate, la reacción fue inmediata. Arturo Heredia, portavoz de Reyes Villa, calificó de “error” las declaraciones y pidió una rectificación. “El Capitán Manfred sigue en carrera. No hay ninguna decisión de ruptura. La encuesta válida será la que se realice en mayo, cuando las candidaturas estén inscritas”, afirmó.

Heredia también apuntó contra los resultados publicados por Claure:

“No nos preocupan estas encuestas prostituidas. Hay falta de transparencia y manipulación”.

En paralelo, el propio Chi había manifestado, días atrás, su frustración con la falta de comunicación con Manfred. En entrevista con Jimena Antelo, declaró que Reyes Villa no responde sus llamados ni ha dado señales de diálogo. “Parece que está haciendo cálculo político”, dijo, y reclamó que el acuerdo firmado en La Paz aún no define reglas básicas como la sigla, la distribución de escaños o el plan electoral conjunto.

Así, lo que comenzó como una alternativa unificada en el ala conservadora de la oposición, hoy se tambalea por falta de coordinación, liderazgo y acuerdos firmes. La pregunta que queda en el aire es: ¿es este el principio del fin de la alianza Chi–Manfred?

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
ChatGPT Image 15 jul 2025, 15_16_42

China y Rusia refuerzan su alianza ante presiones de EE. UU. por la guerra en Ucrania

Redacción
Política15 de julio de 2025

Según reportes de DW, Infobae y agencias como EFE y AFP, el presidente de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión clave que coincide con una nueva escalada militar en Ucrania y un endurecimiento de la postura de Estados Unidos. El encuentro se produjo apenas días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara un ultimátum de 50 días para lograr un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, advirtiendo que, de no lograrse, se aplicarían nuevas sanciones económicas y aranceles a Rusia y sus socios.

surveillance-camera-3137102_640

La nueva era del tráfico: multas progresivas y radares inteligentes

José Alberto España
Política24 de junio de 2025

Aunque el uso de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta de gran valor para cumplir con determinados fines, es necesario una normativa adaptada a las circunstancias actuales y al desarrollo futuro de esta técnica que establezca seguridad jurídica y garantice los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

trump-2704264_640

Tres escenarios tras el ataque de EE UU a Irán

Ian Parmeter
Política23 de junio de 2025

Podemos suponer que hubo mucha presión israelí sobre Trump para que utilizara los proyectiles de munición masiva, los bunker buster de 13 600 kilogramos, que solo Estados Unidos puede desplegar con sus bombarderos B2. ¿Qué puede ocurrir ahora? Hay varios escenarios posibles.

Lo más visto
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadAyer

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaAyer

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email