¿Se rompe el pacto? Manfred y Chi al borde de la ruptura política

El acuerdo entre Chi Hyun Chung y Manfred Reyes Villa entra en zona crítica. Desde el entorno del médico evangélico ya lo dan por superado. Súmate responde con dureza.

Política01 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
foto chi
Foto:Archivo

La alianza entre Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung, anunciada con entusiasmo semanas atrás, parece estar en riesgo de colapso. Lo que parecía una fórmula alternativa dentro de la oposición ahora se encuentra envuelto en cruces de declaraciones, desconfianzas y una ruptura que ya empieza a dibujarse en lo público.

Este lunes, Jaime Soliz, vocero político de Chi, marcó distancia y fue categórico: “Vamos a disputar las elecciones únicamente con Samuel Doria Medina, si es que no hay unidad”. Con esas palabras, dejó fuera del tablero a Manfred Reyes Villa, insinuando que la carrera opositora se está reduciendo a dos bloques reales: el de Samuel y el de Chi.

Soliz respaldó su posición en la encuesta publicada por Marcelo Claure, donde Chi aparece con 13% de intención de voto, por encima de Reyes Villa, que figura con 11%. Además, criticó la falta de contacto con el exalcalde de Cochabamba y denunció que su proyecto político —más humilde en recursos— se alimenta del “cariño de la gente”, a diferencia de Samuel, a quien calificó como "el candidato de los millonarios".

Desde el frente de Súmate, la reacción fue inmediata. Arturo Heredia, portavoz de Reyes Villa, calificó de “error” las declaraciones y pidió una rectificación. “El Capitán Manfred sigue en carrera. No hay ninguna decisión de ruptura. La encuesta válida será la que se realice en mayo, cuando las candidaturas estén inscritas”, afirmó.

Heredia también apuntó contra los resultados publicados por Claure:

“No nos preocupan estas encuestas prostituidas. Hay falta de transparencia y manipulación”.

En paralelo, el propio Chi había manifestado, días atrás, su frustración con la falta de comunicación con Manfred. En entrevista con Jimena Antelo, declaró que Reyes Villa no responde sus llamados ni ha dado señales de diálogo. “Parece que está haciendo cálculo político”, dijo, y reclamó que el acuerdo firmado en La Paz aún no define reglas básicas como la sigla, la distribución de escaños o el plan electoral conjunto.

Así, lo que comenzó como una alternativa unificada en el ala conservadora de la oposición, hoy se tambalea por falta de coordinación, liderazgo y acuerdos firmes. La pregunta que queda en el aire es: ¿es este el principio del fin de la alianza Chi–Manfred?

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp