
Polémica en Bolivia por contrato de venta anticipada de oro en medio de la crisis económica
En Bolivia se ha desatado una fuerte polémica por la gestión de las reservas internacionales de oro, en un contexto de crisis económica y escasez de divisas.
Bolívar, San Antonio, Nacional Potosí y GV San José debutan esta semana en Libertadores y Sudamericana. Todos tienen rivales de peso y la ilusión de dejar huella fuera del país.
Deportes31 de marzo de 2025La semana arranca cargada de emociones para el fútbol boliviano, que tendrá representación en los dos torneos de clubes más importantes de Sudamérica. Cuatro equipos nacionales –dos en Copa Libertadores y dos en Sudamericana– se alistan para su estreno en la fase de grupos, con la misión de dar pelea, soñar en grande y defender el nombre del país en escenarios internacionales.
Bolívar, el club más laureado de Bolivia, abrirá la participación el martes 2 de abril, cuando visite a Cerro Porteño en Asunción (18:00 HB), en el inicio del grupo G de la Libertadores. El equipo celeste, dirigido por Flavio Robatto, comparte serie con Palmeiras de Brasil y Sporting Cristal de Perú, en lo que promete ser una zona electrizante.
Ese mismo martes, también a las 18:00 HB, Nacional Potosí debutará en la Copa Sudamericana recibiendo en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Independiente de Avellaneda, histórico del fútbol argentino y campeón de América en múltiples ocasiones. Los “Rancho Guitarras” integran el grupo A, que también incluye a Guaraní (Paraguay) y Boston River (Uruguay).
El miércoles será el turno del debut absoluto en torneos internacionales de San Antonio Bulo Bulo, que recibirá en Villa Tunari a otro peso pesado: Olimpia de Paraguay (18:00 HB). El elenco tricolor es parte del grupo H, que incluye a tres campeones continentales: Vélez Sarsfield, Peñarol y Olimpia.
Finalmente, el jueves se presentará Gualberto Villarroel San José, otro debutante en el plano internacional. Lo hará ante Unión Española de Chile en el estadio Hernando Siles de La Paz (18:00 HB), por el grupo F de la Sudamericana. Sus otros rivales serán Fluminense de Brasil y Once Caldas de Colombia.
Con estadios listos, camisetas al viento y miles de hinchas ilusionados, comienza una nueva travesía continental para los equipos bolivianos. ¿Quién logrará la hazaña este año?
En Bolivia se ha desatado una fuerte polémica por la gestión de las reservas internacionales de oro, en un contexto de crisis económica y escasez de divisas.
¿Hombre de negocios, socio o villano?. Desde sus inicios las relaciones entre James Gulsby con el Gobierno y las autoridades judiciales bolivianas han sido extrañas.
Según Estefani Brito y Diario Las Américas, el país se enfrenta a dos amenazas principales: por un lado, la figura de Edman Lara, capitán de la policía y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), a quien analistas comparan con un “Chávez 2.0” por su estilo populista, confrontacional y su potencial de convertirse en un caudillo autoritario.
La constitución plurinacional mantiene en el poder al crimen organizado, institucionaliza la dictadura/narcoestado en Bolivia y tiene hoy más de 320 presos políticos y 27.000 exiliados.
Nicea es una ciudad del noroeste de Turquía, donde hace 1700 años se realizó el primer concilio ecuménico de la Iglesia, que tuvo algunos rasgos singulares.
En Barranquilla se respira tensión y expectativa. Este jueves, a las 19:30 (hora boliviana), la selección nacional jugará un partido que puede marcar un antes y un después en su historia eliminatoria.
La jornada dominical en el estadio Félix Capriles regaló un espectáculo vibrante. Wilstermann y Bolívar firmaron un 2-2 cargado de dramatismo, en el marco de la fecha 18 del torneo de la División Profesional.
El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.
Este miércoles a las 20:30, el Hernando Siles será testigo de un duelo crucial en la Copa Libertadores: Bolívar y Sporting Cristal se enfrentan en la segunda fecha del Grupo G, ambos urgidos por su primera victoria en el certamen continental tras debutar con derrota.
Con goles de Lautaro y Frattesi, el equipo italiano logró una valiosa victoria de visitante en la ida de los cuartos de final de la Champions League.
Con dos tiros libres de Declan Rice y un gol de Merino, el Arsenal sorprendió a un Madrid apagado y dio un paso firme hacia las semifinales.