¡Arranca la ilusión internacional! Cuatro equipos bolivianos van por la gloria en torneos Conmebol

Bolívar, San Antonio, Nacional Potosí y GV San José debutan esta semana en Libertadores y Sudamericana. Todos tienen rivales de peso y la ilusión de dejar huella fuera del país.

Deportes31 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
Copa_Libertadores_-_National_Historical_Museum
Foto: Wikimedia Commons.Ministerio de Cultura de la Nación.

La semana arranca cargada de emociones para el fútbol boliviano, que tendrá representación en los dos torneos de clubes más importantes de Sudamérica. Cuatro equipos nacionales –dos en Copa Libertadores y dos en Sudamericana– se alistan para su estreno en la fase de grupos, con la misión de dar pelea, soñar en grande y defender el nombre del país en escenarios internacionales.

Bolívar, el club más laureado de Bolivia, abrirá la participación el martes 2 de abril, cuando visite a Cerro Porteño en Asunción (18:00 HB), en el inicio del grupo G de la Libertadores. El equipo celeste, dirigido por Flavio Robatto, comparte serie con Palmeiras de Brasil y Sporting Cristal de Perú, en lo que promete ser una zona electrizante.

Ese mismo martes, también a las 18:00 HB, Nacional Potosí debutará en la Copa Sudamericana recibiendo en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Independiente de Avellaneda, histórico del fútbol argentino y campeón de América en múltiples ocasiones. Los “Rancho Guitarras” integran el grupo A, que también incluye a Guaraní (Paraguay) y Boston River (Uruguay).

El miércoles será el turno del debut absoluto en torneos internacionales de San Antonio Bulo Bulo, que recibirá en Villa Tunari a otro peso pesado: Olimpia de Paraguay (18:00 HB). El elenco tricolor es parte del grupo H, que incluye a tres campeones continentales: Vélez Sarsfield, Peñarol y Olimpia.

Finalmente, el jueves se presentará Gualberto Villarroel San José, otro debutante en el plano internacional. Lo hará ante Unión Española de Chile en el estadio Hernando Siles de La Paz (18:00 HB), por el grupo F de la Sudamericana. Sus otros rivales serán Fluminense de Brasil y Once Caldas de Colombia.

Con estadios listos, camisetas al viento y miles de hinchas ilusionados, comienza una nueva travesía continental para los equipos bolivianos. ¿Quién logrará la hazaña este año?

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Edman-Lara-1024x536

Bolivia ante el riesgo de un “Chávez 2.0”: la amenaza de Edman Lara

Redacción
PolíticaAyer

Según Estefani Brito y Diario Las Américas, el país se enfrenta a dos amenazas principales: por un lado, la figura de Edman Lara, capitán de la policía y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), a quien analistas comparan con un “Chávez 2.0” por su estilo populista, confrontacional y su potencial de convertirse en un caudillo autoritario.

Te puede interesar
1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
Deportes19 de agosto de 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol