
Polémica en Bolivia por contrato de venta anticipada de oro en medio de la crisis económica
En Bolivia se ha desatado una fuerte polémica por la gestión de las reservas internacionales de oro, en un contexto de crisis económica y escasez de divisas.
Los ganadores de ambos torneos recibirán premios mayores este año: la Libertadores entregará 24 millones al campeón, y la Sudamericana otorgará 6,5 millones, reforzando la competitividad en el fútbol sudamericano.
Deportes31 de marzo de 2025La Conmebol anunció un importante aumento en los premios económicos para los campeones de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, en un claro esfuerzo por elevar el nivel competitivo de sus torneos de clubes más prestigiosos. A partir de esta edición 2025, el campeón de la Libertadores recibirá 24 millones de dólares —un millón más que el año pasado— mientras que el ganador de la Sudamericana será recompensado con 6,5 millones, es decir, 500 mil más que en 2024.
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó el incremento y aseguró que la medida busca seguir reconociendo el esfuerzo deportivo de los equipos participantes.
“Es un paso más en nuestro compromiso de hacer del fútbol sudamericano una referencia mundial, no solo en emoción, sino también en recompensas”, afirmó.
Los premios por avanzar en las fases previas y en la etapa de grupos se mantienen, pero siguen siendo una fuente clave de ingresos para los clubes. En la Libertadores, ganar de local en fase de grupos puede representar hasta 3 millones de dólares, además de los bonos por victoria y clasificación.
En la Sudamericana, los premios también escalan conforme los equipos avanzan: desde 225 mil dólares por partidos de local en primera fase, hasta 800 mil por alcanzar las semifinales. El modelo de meritocracia, con premios por rendimiento, sigue vigente, sumando atractivo a cada partido del certamen.
Con este ajuste, la Conmebol busca que el fútbol sudamericano no solo brille en la cancha, sino también en el balance de los clubes, y que competir en sus torneos siga siendo un objetivo ambicioso y rentable para todos.
En Bolivia se ha desatado una fuerte polémica por la gestión de las reservas internacionales de oro, en un contexto de crisis económica y escasez de divisas.
¿Hombre de negocios, socio o villano?. Desde sus inicios las relaciones entre James Gulsby con el Gobierno y las autoridades judiciales bolivianas han sido extrañas.
Según Estefani Brito y Diario Las Américas, el país se enfrenta a dos amenazas principales: por un lado, la figura de Edman Lara, capitán de la policía y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), a quien analistas comparan con un “Chávez 2.0” por su estilo populista, confrontacional y su potencial de convertirse en un caudillo autoritario.
La constitución plurinacional mantiene en el poder al crimen organizado, institucionaliza la dictadura/narcoestado en Bolivia y tiene hoy más de 320 presos políticos y 27.000 exiliados.
Nicea es una ciudad del noroeste de Turquía, donde hace 1700 años se realizó el primer concilio ecuménico de la Iglesia, que tuvo algunos rasgos singulares.
En Barranquilla se respira tensión y expectativa. Este jueves, a las 19:30 (hora boliviana), la selección nacional jugará un partido que puede marcar un antes y un después en su historia eliminatoria.
La jornada dominical en el estadio Félix Capriles regaló un espectáculo vibrante. Wilstermann y Bolívar firmaron un 2-2 cargado de dramatismo, en el marco de la fecha 18 del torneo de la División Profesional.
El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.
Este miércoles a las 20:30, el Hernando Siles será testigo de un duelo crucial en la Copa Libertadores: Bolívar y Sporting Cristal se enfrentan en la segunda fecha del Grupo G, ambos urgidos por su primera victoria en el certamen continental tras debutar con derrota.
Con goles de Lautaro y Frattesi, el equipo italiano logró una valiosa victoria de visitante en la ida de los cuartos de final de la Champions League.
Con dos tiros libres de Declan Rice y un gol de Merino, el Arsenal sorprendió a un Madrid apagado y dio un paso firme hacia las semifinales.