Gobierno invertirá Bs 44,2 millones para mejorar el estadio Tahuichi rumbo a la final de la Copa Sudamericana 2025

El Gobierno nacional financiará obras de refacción en el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera de Santa Cruz, que será sede de la final de la Copa Conmebol Sudamericana el próximo 22 de noviembre. La inversión busca adecuar el recinto a estándares internacionales exigidos por la Conmebol.

Deportes27 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-03-27 at 8.16.13 PM
Foto: Galeria.Estadio Ramón Aguilera Costas.

Con el objetivo de consolidar a Bolivia como sede de grandes eventos deportivos internacionales, el Gobierno nacional anunció una inversión de Bs 44,2 millones para el mejoramiento del estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera en Santa Cruz de la Sierra, recinto que albergará la final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025, programada para el 22 de noviembre.

La obra será financiada a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), en el marco de un convenio intergubernativo suscrito con el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, con el fin de garantizar que el estadio cumpla con los requisitos técnicos, logísticos y de infraestructura que exige la Conmebol.

“Es la voluntad política del presidente Lucho Arce que ha llevado a la firma de este convenio. Se ha asegurado una inversión cercana a los Bs 44 millones, lo que permitirá llevar a cabo la refacción del Tahuichi de manera conjunta entre el Gobierno nacional y la Gobernación”, informó la ministra de Salud y Deportes

María Renée Castro, en una conferencia de prensa brindada junto al presidente del Comité Organizador de la Copa Sudamericana, Carlos Dabdoud.

La ministra detalló que el 25 de marzo se envió una carta oficial al secretario general de la Conmebol, expresando el compromiso del Estado boliviano para garantizar el éxito del evento.

“Se articulará la participación de todas las instituciones necesarias para cumplir con este propósito”, afirmó.

Desde el Comité Organizador, Dabdoud resaltó la importancia del respaldo estatal: “Gracias al apoyo del presidente y al trabajo coordinado, estamos avanzando con pasos firmes para que el 22 de noviembre ruede la pelota ante los ojos del continente y del mundo”.

Por su parte, el presidente Luis Arce también se pronunció en redes sociales:

“Estamos invirtiendo Bs 44,2 millones en el mejoramiento del estadio Tahuichi, con el firme objetivo de hacer realidad que la final de la Copa Sudamericana 2025 se realice y sea un éxito en el departamento de Santa Cruz”, escribió en su página oficial de Facebook.

Aunque el estadio no está bajo administración directa del Gobierno central, la ministra Castro subrayó que el deporte es un esfuerzo colectivo y que este tipo de eventos “llenan de emoción a toda la población”. Reiteró que el compromiso con el deporte trasciende niveles de gobierno y representa una apuesta nacional por el desarrollo y la integración.

Con esta inversión, Bolivia busca no solo ser anfitrión de una gran final internacional, sino también demostrar su capacidad organizativa y revalorizar la infraestructura deportiva nacional.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Edman-Lara-1024x536

Bolivia ante el riesgo de un “Chávez 2.0”: la amenaza de Edman Lara

Redacción
PolíticaAyer

Según Estefani Brito y Diario Las Américas, el país se enfrenta a dos amenazas principales: por un lado, la figura de Edman Lara, capitán de la policía y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), a quien analistas comparan con un “Chávez 2.0” por su estilo populista, confrontacional y su potencial de convertirse en un caudillo autoritario.

Te puede interesar
1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
Deportes19 de agosto de 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol