Ministro César Siles informa sobre avances judiciales, defensa del territorio indígena y medidas humanitarias en el sistema penal

El Ministro de Justicia, César Siles, explicó con amplitud el estado de importantes procesos judiciales, aclaró diferencias entre casos de terrorismo, confirmó acciones legales contra representantes del falso Estado “Kailasa”, y anunció que la reciente ley de indulto beneficiará a más de 500 personas privadas de libertad.

Actualidad27 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-03-27 at 1.19.56 PM
Foto: APG.César Adalid Siles Bazán, Ministro de Justicia.

El Ministro de Justicia, César Siles, brindó una serie de declaraciones clave respecto a diversos procesos judiciales y administrativos que marcan la agenda nacional. Uno de los puntos centrales fue el juicio en curso por el caso denominado “golpe de Estado”, en el que el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho enfrenta cargos por terrorismo.

“Estamos a pocas semanas de los alegatos finales y la sentencia. El delito de terrorismo está plenamente vigente en el Código Penal boliviano y es el que estaba en aplicación en el momento de los hechos”, afirmó.

Al ser consultado sobre las diferencias entre este caso y otros vinculados a acusaciones de terrorismo, como el del ciudadano Humberto R., Siles aclaró que se trata de procesos completamente distintos.

“La supuesta libertad otorgada a Humberto R. fue emitida de manera totalmente arbitraria, sin que se notifique al juez que dictó la detención preventiva. Ese mandamiento fue revertido por irregular e inconstitucional”, explicó.

El Ministro también se refirió al polémico caso de la organización ficticia conocida como Estados Unidos de Kailasa, cuyos representantes firmaron contratos con tres comunidades indígenas en los departamentos de Beni y Pando para arrendar de manera perpetua tierras comunitarias, lo cual está expresamente prohibido por la Constitución.

“Esos contratos son nulos de pleno derecho. Las firmas existen, los documentos están ahí, y ya se ha iniciado la acción penal correspondiente por delitos como tráfico de tierras, asociación delictuosa e introducción en tierras comunitarias de origen”, señaló.

Siles confirmó que se ha instruido la ampliación de la investigación contra todos los firmantes de dichos contratos —tanto los representantes de Kailasa como los dirigentes indígenas que participaron en el acuerdo— y se han solicitado informes migratorios para esclarecer cómo ingresaron al país y bajo qué estatus legal.

En otro tema, el Ministro explicó que la Ley de Indulto recientemente publicada beneficiará a más de 500 personas privadas de libertad.

“La norma contempla tanto amnistías como indultos para personas con delitos menores, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades terminales, y aquellas que ya cumplieron la mayor parte de sus condenas”, indicó.

La medida responde a un mandato constitucional y busca reducir el hacinamiento carcelario, garantizar el debido proceso y humanizar el sistema penitenciario.

Finalmente, ante la declaratoria de crisis presupuestaria en el Órgano Judicial, Siles informó que ya se logró un acuerdo técnico entre los ministerios de Justicia y Economía y las autoridades judiciales. Anunció una reunión de alto nivel este martes en La Paz para formalizar los acuerdos y brindar una solución conjunta.

“Queremos dar tranquilidad a la población. Estamos trabajando de forma articulada y responsable para superar esta coyuntura”, concluyó.

Fuente:
Declaraciones en vivo del Ministro de Justicia César Siles – cobertura de EL DEBER.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp