Gobierno y cooperativistas mineros acuerdan importación de carburantes sin subvención

En un encuentro entre cooperativistas mineros auríferos y autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, la ANH y YPFB, se informó sobre la importación de carburantes a precio internacional para el sector minero y la agroindustria. Las autoridades aclararon que no habrá subvención para estos insumos, según lo anunciaron el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y el presidente de YPFB, Armin Dorgathen. Se prevé una nueva reunión el jueves para continuar con las negociaciones.

Política10 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-03-10 a las 17.55.56_17f1c7cf
Foto: APGFOTO/Francisco RIVEROS @APGNoticiasBo

La escasez de divisas ha dificultado que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pueda garantizar el suministro de combustible necesario para el país, reconoció el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.

Ante esta problemática, el ministro informó que la empresa estatal ha desarrollado un mecanismo que permitirá la importación de diésel y gasolina a precio internacional, priorizando el abastecimiento para sectores productivos estratégicos.

El anuncio se realizó luego de una reunión con representantes de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), sector afectado por la falta de combustibles. Este nuevo esquema de importación busca garantizar el suministro a industrias clave, como el sector agroindustrial de Santa Cruz, que también enfrenta dificultades por la escasez de diésel.

"Hoy hemos conversado con el sector minero, y en los próximos días sostendremos encuentros con otros sectores productivos para mantener activa la economía", señaló Gallardo.

Desde hace semanas, diversas regiones del país han registrado largas filas en surtidores debido a la insuficiencia de combustible. En respuesta, dirigentes del sector transporte han advertido que, si la situación no se normaliza, podrían adoptar medidas de presión.

Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, expresó su preocupación por el impacto negativo de la falta de aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, lo que ha restringido el acceso a dólares para financiar las importaciones de combustible.

"Esperamos que la Asamblea tenga la voluntad de tratar estos créditos. Hay más de 500 millones de dólares de libre disponibilidad que permitirían cubrir necesidades urgentes del Gobierno", sostuvo Dorgathen.

Finalmente, Gallardo manifestó su expectativa de que el problema de divisas se solucione de manera progresiva, lo que permitiría estabilizar el abastecimiento de combustibles y reducir las filas en los surtidores.

Fuente: Erbol.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email