Andrónico lanza dardos y marca distancia: “¿Quién eligió al presidente que hoy nos divide?”

Sin nombrarlo, el presidente del Senado apunta a Evo por la elección de Arce y denuncia una campaña de desprestigio desde su propio bando.

Política03 de abril de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-04-03 at 3.20.31 PM
FOTO/Randy RIVAS @APGNoticiasBoLa Paz - El miembro de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de La Paz, Roger Suntura, informó que el presidente de la Cámara de Senadores, Andronico Rodríguez, podria lanzar su candidatura a presidencia y a este proyecto se estaría sumando la esposa del dirigente fallecido Orlando Gutiérrez.

El senador Andrónico Rodríguez rompió el silencio con un mensaje que marca un antes y un después en su relación con Evo Morales. A través de sus redes sociales, el presidente de la Cámara Alta cuestionó sin ambigüedades la decisión de haber ungido a Luis Arce como candidato presidencial del MAS en 2020, sugiriendo que el error estratégico del pasado ha derivado en la actual división del bloque popular.

“Que el pueblo juzgue quién cometió el error de elegir al actual presidente. ¿Quién está dividiendo realmente al movimiento popular? ¿Quién se alejó del camino?”, escribió Rodríguez, en un claro cuestionamiento a la cúpula que lo marginó en aquel entonces.

Aunque no lo mencionó directamente, el mensaje apunta al expresidente Morales, quien, según sus propias memorias, eligió personalmente a Arce desde Buenos Aires, desechando la decisión del ampliado en Huanuni que había postulado a Rodríguez como parte del binomio.

La relación entre Morales y su exdiscípulo atraviesa su punto más crítico. Andrónico ha sido blanco de ataques por parte del ala más radical del evismo, siendo tildado incluso como “segundo traidor” tras Arce. Rodríguez denunció que existe una “campaña de desprestigio” en su contra, que no solo proviene del Gobierno, sino también de excompañeros del MAS.

“Desde 2022 intentan vincularme con el gobierno de facto, acusándome de todo por pedir unidad”, afirmó. Recordó también los tiempos en que fue perseguido judicialmente por el régimen de Áñez por simplemente participar en acciones de protesta.

“Me llamaron terrorista, comunista, me abrieron procesos, me persiguieron... por defender el orden constitucional y al hermano Evo”, subrayó.

El distanciamiento con Morales se profundizó el 22 de enero de este año, cuando Rodríguez, en un acto público, pidió al líder histórico del MAS “sentirse orgulloso, no celoso” de los jóvenes dirigentes que siguen sus pasos. Morales respondió con una advertencia: “Decir ‘Andrónico presidente’ solo lo desgasta”.

En los últimos días, la ausencia del senador en el Congreso Refundacional del nuevo partido de Morales —"Evo Pueblo"— marcó su exclusión definitiva del evismo. Rodríguez alegó razones de salud, pero el gesto fue leído como una señal política.

En un momento de profunda fragmentación dentro del MAS, Andrónico se perfila como una figura en busca de autonomía, respaldado por una parte de las bases sindicales y sociales que reclaman renovación y coherencia.

Mientras Evo Morales ya ha migrado al FPV y Luis Arce se prepara para cerrar su gestión en medio de una crisis económica, Rodríguez emerge como una tercera vía dentro del espacio popular, con un discurso centrado en la unidad, pero cada vez más confrontativo con el pasado que alguna vez lo apadrinó.

Fuente: La Razón

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp