Crónica | Always Ready 1–1 Bolívar

El Alto volvió a ser escenario de un duelo vibrante, polémico y cargado de tensión. Always Ready y Bolívar igualaron 1-1 este domingo 23 de noviembre de 2025, por la fecha 25 de la División Profesional, en un partido donde el fútbol convivió con el granizo, el VAR, las quejas, y un clima institucional que terminó tan caldeado como la batalla sobre el césped del Municipal de Villa Ingenio.

DeportesHoyRedacciónRedacción

La tarde empezó accidentada: un torrencial granizo obligó a retrasar el inicio del cotejo por media hora. Cuando por fin rodó la pelota, la Academia fue la primera en golpear la puerta.

Liga BoliviaAsí quedo la Tabla de Posiciones del Fútbol Boliviano tras culminar la Fecha 25

A los 8 minutos, el árbitro Dilio Rodríguez señaló penal para Bolívar por una supuesta mano de Patricio Pernicone. Sin embargo, el VAR corrigió la decisión al mostrar que la pelota dio en el rostro del defensor. Era apenas un anticipo del rol que tendría la tecnología en la jornada.

Always Ready respondió con una gran acción del juvenil Moisés Paniagua, cuyo remate exigió a Carlos Lampe, mientras que Patricio Rodríguez replicó con una jugada individual que Baroja desvió con reflejos. El duelo prometía y cumplía.

El gol anulado que encendió la furia celeste

A los 27’, Bolívar creyó encontrar la ventaja: un centro de José Sagredo, un control de Martín Cauteruccio con el hombro y un remate letal de Robson Matheus. Gol. O eso parecía.

Tras revisarlo, Rodríguez anuló la conquista por una presunta mano del uruguayo. Las imágenes mostraron un contacto en el hombro, pero el árbitro interpretó que el brazo estaba extendido y decidió invalidar la jugada.

La reacción no tardó: Marcelo Claure, presidente de Bolívar, explotó en redes sociales.

“Qué asco es nuestro fútbol en Bolivia. Vale todo, el descaro ya es total, se ha perdido la vergüenza”, escribió, acompañando su denuncia con el video de la jugada.

El clima del partido y del análisis posterior quedó marcado por esa acción.

Robatto, entre la tristeza y la indignación

El técnico Flavio Robatto evitó profundizar en lo futbolístico y se concentró en lo que consideró un arbitraje dañino para el espectáculo.

“Hubo muchas cosas que dañan el juego… Hay situaciones que revisar por el bien del fútbol boliviano”, lamentó.
Se quejó de tarjetas no mostradas, de pelotas desaparecidas en los minutos finales —“pincharon todas”, denunció— y de un partido “desvirtuado”.

La molestia fue tal que el plantel no brindó declaraciones y se retiró directamente al vestuario.

Complemento: emoción, golazos y empate agónico

Ya en el segundo tiempo, Always Ready encontró la apertura del marcador. Alex Rambal, anticipando en el área, conectó un cabezazo impecable para el 1-0 a los 61’.

A partir de ahí, el encuentro se volvió de ida y vuelta: Baroja tapó un zurdazo de Cauteruccio, Lampe respondió ante Triverio y el ritmo no decayó.

Bolívar, obligado por la tabla, fue por el empate y lo consiguió a los 89’. Un cabezazo de Cauteruccio terminó chocando en Enrique Triverio, quien sin querer anotó en propia meta. 1-1 y suspenso hasta el final.

La Academia aún tuvo arrestos para buscar el triunfo, pero sin éxito.

Datos y Estadísticas

El encuentro comenzó con la sensación de que cada jugada podía desencadenar un giro dramático. A los diez minutos, el VAR entró en escena para revisar un posible penal a favor de Bolívar, que finalmente fue desestimado. La decisión no calmó los ánimos; al contrario, intensificó un juego ya de por sí cortado desde los primeros minutos.

La mayor sacudida del primer tiempo llegó a los 27’, cuando Robson Matheus empujó la pelota al fondo del arco, pero el festejo quedó congelado. El VAR revisó la acción y anuló el tanto por mano previa de Martín Cauteruccio. Desde ese momento, la tensión se apoderó del campo: faltas sucesivas, reclamos y un juego que oscilaba entre intentos ofensivos y choques físicos. A pesar de las ocasiones de ambos lados —un cabezazo de Cuéllar para Always Ready, un remate de Melgar para Bolívar—, el descanso llegó con el marcador en blanco.

La segunda parte arrancó con un Always Ready más decidido. Triverio probó a Lampe en dos ocasiones casi consecutivas, pero el arquero celeste respondió con seguridad. El esfuerzo local tuvo premio poco después: a los 61’, Alex Rambal se elevó en el área y conectó de cabeza un envío preciso de Héctor Cuéllar tras un tiro de esquina, firmando un gol de jerarquía que rompió el equilibrio.

Bolívar tardó algunos minutos en rearmarse, pero lo hizo con convicción. Cauteruccio exigió a Baroja con un remate desde fuera del área, y luego Rivero sacó un disparo bloqueado cuando la Academia ya acumulaba jugadores en la ofensiva. Las sustituciones visitantes añadieron energía y amplitud, lo que empujó definitivamente al equipo al ataque.

El tramo final fue un ejercicio de resistencia para Always Ready. El local defendía con todo, aunque cada vez más replegado y cometiendo faltas para detener el avance rival. En ese contexto tenso, cuando el partido parecía encaminado a un triunfo local, llegó el golpe inesperado: al minuto 89, un balón caído en el área de Always Ready terminó rebotando en Enrique Triverio, quien convirtió en propia puerta. Un empate tan sufrido para la Academia como doloroso para el conjunto alteño.

El tiempo añadido fue una sucesión de faltas, interrupciones y tarjetas, reflejo de un duelo que había llevado al límite a ambos planteles. Cuando el árbitro marcó el final, el 1-1 dejó sensaciones encontradas: Always Ready lamentó un partido que tenía controlado, y Bolívar celebró la capacidad de respuesta que le permitió rescatar un punto en las alturas.

Un duelo intenso, con emociones desbordadas y un VAR que marcó los momentos cruciales. Así se escribió la historia de este empate en El Alto, donde cada jugada pareció definir un capítulo distinto de un partido que lo tuvo todo.

Últimas noticias
lg (2)

Crónica | Always Ready 1–1 Bolívar

Redacción
DeportesHoy

El Alto volvió a ser escenario de un duelo vibrante, polémico y cargado de tensión. Always Ready y Bolívar igualaron 1-1 este domingo 23 de noviembre de 2025, por la fecha 25 de la División Profesional, en un partido donde el fútbol convivió con el granizo, el VAR, las quejas, y un clima institucional que terminó tan caldeado como la batalla sobre el césped del Municipal de Villa Ingenio.

Te puede interesar
md (20)

Always Ready–Bolívar: duelo con aroma a final en la cima del fútbol boliviano

Redacción
DeportesAyer

El torneo todos contra todos entra en zona de infarto y El Alto se prepara para vivir una tarde que podría marcar el rumbo del campeonato. Always Ready y Bolívar se cruzan este domingo en el estadio Municipal con un choque que huele a final anticipada. El pitazo inicial está previsto para las 15.00, pero la tensión se siente desde mucho antes.

md (19)

El Tigre ruge rumbo a la Libertadores: 15 años de gloria ininterrumpida

Redacción
DeportesAyer

The Strongest volvió a escribir su nombre en las páginas doradas del fútbol boliviano. Con una victoria sufrida pero llena de carácter ante Totora Real Oruro (2-1), el conjunto atigrado selló su pasaporte a la Copa Libertadores 2026 y firmó un récord inédito: 15 clasificaciones consecutivas al torneo más prestigioso del continente.

Lo más visto
Asamblea Legislativa

La tarea urgente de la Asamblea Legislativa

Mauricio Ochoa Urioste
OpiniónEl sábado

En el momento de eliminar definitivamente el Ministerio de Justicia, el Presidente boliviano, Rodrigo Paz, admitió públicamente una verdad conocida por la sociedad civil y la comunidad internacional: la persecución política orquestada por el Movimiento al Socialismo.

rome-5074421_640

Cartuchos de harina jesuita

Hugo del Granado
OpiniónEl sábado

El artículo de Gonzalo Mendieta Romero publicado en la columna Cartuchos de Harina del periódico digital La Brújula Digital el 06/09/2025, titulado “Los jesuitas sentenciados: ser impopular y estar a salvo”, es curioso. Es una columna que oscila entre la apología del delito, argumentos leguleyos y deslices freudianos. La columna en cuestión empieza con la cita de un hombre (Adlai Stevenson) que ha pasado a la historia de los EE. UU. asociado con el fracaso del país del norte en la Bahía de Cochinos, la invasión fallida a Cuba. La frase “ser impopular y estar a salvo” le pertenece a Stevenson.

batalla-ayacuchojpg

El día que nadie recuerda: cuando Sucre decidió jugársela toda

Redacción
EfeméridesAyer

Seamos honestos: nadie se acuerda del 23 de noviembre. Ni siquiera en Perú, donde ocurrieron los hechos. La fecha se pierde entre el ruido de Junín (6 de agosto) y el estruendo de Ayacucho (9 de diciembre). Pero hace exactamente 201 años, ese día aparentemente anónimo, Antonio José de Sucre tomó la decisión más arriesgada de su carrera militar: lanzar a un ejército hambriento, mal equipado y profundamente dividido contra las últimas fuerzas del Imperio español en América del Sur.

lg (2)

Crónica | Always Ready 1–1 Bolívar

Redacción
DeportesHoy

El Alto volvió a ser escenario de un duelo vibrante, polémico y cargado de tensión. Always Ready y Bolívar igualaron 1-1 este domingo 23 de noviembre de 2025, por la fecha 25 de la División Profesional, en un partido donde el fútbol convivió con el granizo, el VAR, las quejas, y un clima institucional que terminó tan caldeado como la batalla sobre el césped del Municipal de Villa Ingenio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email